robot de la enciclopedia para niños

Bilby menor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Bilby menor
Lesserbilby.jpg
Estado de conservación
Extinto (EX)
Extinto (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Peramelemorphia
Familia: Thylacomyidae
Género: Macrotis
Especie: M. leucura
Thomas, 1887
Distribución
Distribución histórica del bilby menor
Distribución histórica del bilby menor

El bilby menor (Macrotis leucura) fue un marsupial que ya no existe. Era parecido a un conejo y vivía en los desiertos de Australia Central. Se cree que se extinguió entre los años 1950 y 1960.

¿Qué es el Bilby Menor?

El bilby menor era un tipo de marsupial, un grupo de animales que llevan a sus crías en una bolsa. Pertenecía a la familia Peramelidae. Este animal era conocido por su tamaño y su forma de vida en los desiertos australianos.

¿Cómo era el Bilby Menor?

El bilby menor era un marsupial de tamaño mediano. Pesaba entre 300 y 450 gramos. Su pelaje podía ser de color marrón amarillento claro o gris-marrón. Tenía el vientre, las patas y la cola de color blanco o blanco amarillento.

Su cola era muy larga, midiendo casi el 70% de la longitud de su cuerpo y cabeza juntos.

¿Dónde vivía el Bilby Menor?

No se sabe mucho sobre dónde vivía el bilby menor en el pasado. Solo se encontraron seis ejemplares en la historia moderna. El primer ejemplar se encontró en un lugar desconocido.

En tiempos más recientes, esta especie vivía en los desiertos de Gibson y Gran Desierto Arenoso. Estas zonas están en el centro árido de Australia. También se encontraba en el noreste de Australia Meridional y el sureste del Territorio del Norte.

Hábitat preferido del Bilby Menor

El bilby menor prefería vivir en desiertos con arena y tierra. Le gustaban las llanuras de arena y las dunas. Estas áreas estaban cubiertas de plantas como Spinifex, Acacia aneura y Zygochloa. También vivía en pastizales con pocos árboles y arbustos.

¿Cómo vivía el Bilby Menor?

El bilby menor, como sus parientes que aún existen, era un animal nocturno. Esto significa que estaba activo durante la noche.

Alimentación y comportamiento

Su dieta era omnívora, lo que significa que comía de todo. Se alimentaba de hormigas, termitas, raíces y semillas. También cazaba y comía roedores pequeños.

Construía sus madrigueras en las dunas de arena. Estas madrigueras podían tener entre 2 y 3 metros de profundidad. Durante el día, cerraba la entrada con arena suelta para protegerse. Se cree que podía tener crías en cualquier época del año. Lo normal era que nacieran dos crías a la vez.

A diferencia del bilby mayor, que es su pariente vivo, el bilby menor era descrito como un animal fuerte y con carácter. Un investigador llamado Finlayson dijo que era "feroz e indomable". Mencionó que el animal mordía y hacía ruidos fuertes si intentaban tocarlo.

¿Por qué se extinguió el Bilby Menor?

El bilby menor vivía en el desierto de Gibson, una zona cubierta de Spinifex. Desde que fue descubierto en 1887, se le vio o cazó muy pocas veces. Por eso, no se sabía mucho sobre él.

En 1931, Finlayson encontró muchos bilbies menores cerca de la estación de Cooncherie. Recogió 12 ejemplares vivos. Aunque Finlayson dijo que eran abundantes en esa zona, esos fueron los últimos bilbies menores que se pudieron encontrar vivos.

El último rastro de un bilby menor fue un cráneo encontrado en 1967. Estaba debajo de un nido de águila audaz en el desierto de Simpson. Se calcula que los huesos tenían menos de 15 años de antigüedad.

Causas de su desaparición

La disminución y eventual extinción del bilby menor se debe a varias razones. Las historias de los pueblos indígenas australianos sugieren que la especie pudo haber sobrevivido hasta los años 1960.

Se cree que la llegada de animales como gatos y zorros, que eran nuevos en Australia, contribuyó a su extinción. También se menciona la competencia por el alimento con los conejos. Los cambios en los incendios forestales y el deterioro de su hábitat también pudieron influir.

Sin embargo, algunos expertos como Jane Thornback y Jenkins Martin sugieren otra idea. En su libro, dicen que la vegetación en la mayor parte de su área de distribución se mantuvo bien. Había poca evidencia de ganado o conejos pastando. Por lo tanto, creen que los gatos y zorros no fueron la causa principal de la extinción del bilby menor.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lesser bilby Facts for Kids

kids search engine
Bilby menor para Niños. Enciclopedia Kiddle.