Macrolepidoptera para niños
Datos para niños Macrolepidoptera |
||
---|---|---|
![]() Acronicta psi
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Lepidoptera | |
Suborden: | Glossata | |
Infraorden: | Heteroneura | |
(sin rango): | Macrolepidoptera | |
Superfamilias | ||
ver texto |
||
Los macrolepidópteros (Macrolepidoptera) son un grupo de insectos que pertenecen al orden de los Lepidoptera. Este orden incluye a todas las mariposas y polillas. Tradicionalmente, los macrolepidópteros eran considerados las "mariposas y polillas grandes", tanto las que vuelan de día como las que lo hacen de noche.
Sin embargo, los científicos han descubierto que este grupo no es un grupo natural. Esto significa que no todos los macrolepidópteros descienden de un mismo ancestro común exclusivo de ellos. Se usa este término en contraste con los Microlepidoptera, que son las "polillas pequeñas", y que tampoco forman un grupo natural.
Contenido
¿Qué son los Macrolepidópteros?
Aunque el grupo completo de los macrolepidópteros no es natural, una parte más pequeña de sus superfamilias sí se ha reconocido recientemente como un grupo natural o monofilético. Esto significa que estas superfamilias sí comparten un ancestro común y están más relacionadas entre sí.
Dos superfamilias muy importantes dentro de los macrolepidópteros son las Geometroidea y las Noctuoidea. Juntas, estas dos superfamilias representan al menos una cuarta parte de todas las mariposas y polillas conocidas en el mundo.
Familias importantes de Macrolepidópteros
Dentro de los macrolepidópteros, encontramos varias superfamilias interesantes. Cada una tiene características especiales:
- Lasiocampoidea: Incluye polillas como las de la familia Lasiocampidae.
- Bombycoidea: Aquí se encuentran las polillas bombicoides, como el famoso Bombyx mori (gusano de seda).
- Mimallonoidea: Un grupo menos conocido de polillas.
- Drepanoidea: Polillas con alas de forma particular, a menudo llamadas drepánidos.
- Geometroidea: Conocidas por sus larvas, las "isocas medidoras", que se mueven como si midieran el terreno.
- Axioidea: Polillas europeas con colores dorados.
- Calliduloidea: Polillas del Viejo Mundo, de la familia Callidulidae.
- Hedyloidea: Polillas del Nuevo Mundo.
- Hesperioidea: Incluye las mariposas saltarinas.
- Papilionoidea: Este es el grupo de las mariposas diurnas que todos conocemos.
- Noctuoidea: Un grupo muy grande que incluye a las polillas "cortadoras" (gusanos cortadores).
Ejemplos de Mariposas y Polillas Grandes
Un ejemplo de macrolepidóptero es la polilla Acronicta psi, que puedes ver en la imagen. Es una polilla nocturna común en Europa. Otro ejemplo famoso es el Bombyx mori, la polilla de la seda, cuyas larvas producen la seda que usamos para la ropa.