Macedonethes castellonensis para niños
Datos para niños Macedonethes castellonensis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Crustacea | |
Clase: | Malacostraca | |
Orden: | Isopoda | |
Familia: | Trichoniscidae | |
Género: | Macedonethes | |
Especie: | M. castellonensis (Cruz & Dalens, 1989) |
|
Sinonimia | ||
Spelaeonethes castellonensis Cruz & Dalens, 1989 |
||
Macedonethes castellonensis es un pequeño animal que vive en cuevas. Es un tipo de crustáceo isópodo terrestre, lo que significa que está emparentado con los cangrejos y las gambas, pero vive en tierra y tiene un cuerpo plano con muchas patas. Pertenece a la familia Trichoniscidae.
¿Qué es el Macedonethes castellonensis?
Este animalito es un crustáceo isópodo terrestre. Imagina un bicho bolita o cochinilla de la humedad, pero adaptado a vivir en la oscuridad de las cuevas. Son muy pequeños y tienen un cuerpo segmentado.
¿Dónde vive este curioso animal?
El Macedonethes castellonensis es un endemismo. Esto significa que solo se encuentra en un lugar muy específico del mundo. En su caso, vive únicamente en algunas cuevas del este de la España peninsular.
¿Por qué es importante proteger a los animales de las cuevas?
Los animales que viven en cuevas, como el Macedonethes castellonensis, son muy especiales. Han evolucionado para sobrevivir en un ambiente sin luz y con recursos limitados. Por eso, son muy sensibles a los cambios en su hábitat. Proteger las cuevas es crucial para asegurar la supervivencia de estas especies únicas.