robot de la enciclopedia para niños

Museo Fernando García Ponce - MACAY para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo Fernando García Ponce - MACAY
MACAY
Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán, Mérida, Yucatán (03).JPG
Ubicación
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Coat of arms of Yucatan.svg Yucatán
Municipio Escudo de Merida Yucatan.svg Mérida
Tipo y colecciones
Tipo Museo de arte contemporáneo
Superficie 3,500 m²
Historia y gestión
Inauguración 29 de abril de 1994
Administrador Fundación MACAY
Director Rafael Pérez y Pérez
Información del edificio
Protección Monumento histórico INAH México I-0013101080
Edificio Edificio histórico con diversas modificaciones (Siglos XVI al XIX)
Estilo Ecléctico
Información para visitantes
Visitantes 92,206 (abril de 2012-abril de 2013)
Página Web del Museo

El Museo Fernando García Ponce - MACAY es un lugar especial en Mérida, Yucatán, México. Se dedica a mostrar el arte contemporáneo, que incluye pinturas y esculturas. Está ubicado en el centro histórico de la ciudad, justo al lado de la Catedral de Yucatán.

El Edificio del MACAY: Una Historia Fascinante

El edificio donde se encuentra el MACAY tiene una historia muy larga e interesante. Está en el corazón de Mérida, junto a la Catedral de Yucatán, que es una de las más antiguas de América.

¿Cómo Empezó la Construcción?

La construcción de este edificio, que antes se conocía como el Ateneo, comenzó entre los años 1573 y 1579. Fue una orden de un obispo llamado fray Diego de Landa. Al principio, el edificio se usó para fines religiosos, como la residencia de obispos.

Cambios a Través del Tiempo

Originalmente, el edificio tenía un estilo sencillo y solo un piso. Pero con el paso de los años, fue cambiando mucho. En el siglo XVIII, se le añadió un segundo piso. Más tarde, en el siglo XIX, se convirtió en una universidad muy importante llamada Colegio de San Ildefonso. De allí salieron muchas personas destacadas de Yucatán.

El Edificio en el Siglo XX

En 1916, durante el gobierno del general Salvador Alvarado, se decidió separar el edificio de la Catedral. Para ello, se construyó un pasaje entre ambos, conocido como el Pasaje de la Revolución. Salvador Alvarado transformó el edificio en un Ateneo, un lugar donde la gente podía tomar clases de música, literatura y dibujo. Por eso, hoy puedes ver en su fachada la frase "Ateneo Peninsular".

La Restauración y Apertura del Museo

En 1993, el edificio estaba muy deteriorado. La gobernadora de Yucatán en ese momento, Dulce María Sauri Riancho, impulsó su rescate y restauración. Gracias a esto, el museo pudo ser inaugurado en 1994.

El Museo MACAY: Un Espacio para el Arte

El MACAY abrió sus puertas en 1994 con la misión de mostrar y promover el arte contemporáneo, tanto de México como de otros países. Es un espacio grande, con una superficie de 3,500 metros cuadrados.

¿Qué Puedes Encontrar en el Museo?

El museo cuenta con:

  • Quince salas para exposiciones temporales, donde se muestran obras que cambian cada cierto tiempo.
  • Dos galerías.
  • Cuatro salas con exhibiciones permanentes. Aquí puedes ver obras de artistas muy importantes de Yucatán, como Fernando Castro Pacheco, Fernando García Ponce (quien da nombre al museo) y Gabriel Ramírez Aznar.

Además, el MACAY tiene dos espacios grandes en su interior:

  • El Jardín de las Tinajas.
  • El Expoforo, que puede recibir hasta 500 personas.

Estos lugares se usan para eventos y presentaciones, y a veces también para exhibir arte.

El museo también tiene una biblioteca especializada en arte y una tienda donde puedes encontrar artesanías.

¿Cómo se Mantiene el Museo?

La entrada al MACAY es gratuita, lo que significa que no tienes que pagar para visitarlo. Esto es posible gracias al apoyo de tres fuentes principales:

  • El gobierno del estado de Yucatán.
  • El Ayuntamiento de la Ciudad de Mérida.
  • Una fundación llamada Fundación Cultural MACAY, que también se encarga de administrar y operar el museo.

Las Exposiciones Temporales: Siempre Algo Nuevo

El MACAY es un lugar donde siempre hay algo nuevo que ver. En sus salas de exposiciones temporales, se muestran obras de muchos artistas diferentes, tanto de México como de otros países. A menudo, artistas locales de Yucatán también presentan sus obras junto a las de creadores de fuera.

Galería de imágenes

kids search engine
Museo Fernando García Ponce - MACAY para Niños. Enciclopedia Kiddle.