Mónica Cosachov para niños
Datos para niños Mónica Cosachov |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de septiembre de 1946 Buenos Aires (Argentina) |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesora de música, compositora y pianista | |
Instrumento | Piano | |
Mónica Cosachov es una destacada música argentina. Nació en Buenos Aires el 7 de septiembre de 1946. Es conocida por su talento como pianista, compositora y también por tocar el clave, un instrumento musical antiguo similar al piano.
Contenido
¿Cómo fue la formación musical de Mónica Cosachov?
Mónica Cosachov estudió música en importantes instituciones. Primero, se formó en el Conservatorio Nacional de Buenos Aires. Allí aprendió sobre composición, piano y clave.
Después, continuó sus estudios en el extranjero. Asistió a la Academia Internacional Yehudi Menuhin y a la Academia Chigiana, ambas en Italia. Estas experiencias le permitieron perfeccionar sus habilidades.
¿Qué logros tuvo Mónica Cosachov en su carrera?
Mónica Cosachov ha tenido una carrera musical muy activa. Se especializó en la música de cámara, que es música interpretada por un pequeño grupo de músicos.
Fue becaria del Camping Musical Bariloche, un lugar importante para el desarrollo musical. Además, fue una de las fundadoras y solista de la Camerata Bariloche, un reconocido grupo musical.
En la Fundación Bariloche, Mónica Cosachov también tuvo un rol académico. Fue Directora del departamento de Investigación y Docencia. Su trabajo se centró en nuevas formas de enseñar música y ciencia, buscando conectar diferentes áreas del conocimiento. Por ello, fue invitada a dar clases en universidades y centros de investigación en otros países.
Entre sus alumnos más destacados se encuentran Mario Raskin y Oscar Milani, quienes también se convirtieron en músicos importantes.
Colaboraciones y conciertos destacados
Como pianista y clavecinista, Mónica Cosachov ha dado muchos conciertos. Ha tocado junto a músicos famosos como Alberto Lysy, Walter Trampler, Jean-Pierre Rampal y otros. Sus presentaciones la llevaron a escenarios de todo el mundo.
¿Qué obras musicales ha compuesto Mónica Cosachov?
Mónica Cosachov también es compositora. Ha creado varias obras musicales que se han presentado en teatros muy importantes. Algunas de sus composiciones incluyen:
- “La Rama Dorada”
- “Concierto de Cámaras”
- “La Magia de la Navidad”
Estas obras se estrenaron en lugares como la Ópera de Zúrich, el Kennedy Center en Estados Unidos, el Carnegie Hall y el Teatro Colón de Buenos Aires.
Otras de sus obras, como “Los 7 Escalones Místicos” y “Los 3 estados del Dragón”, se presentaron en el Festival de Música Sacra en Ljubljana, Polonia y Trieste.
Su estudio de Johann Sebastian Bach
Mónica Cosachov es una gran estudiosa de la obra de Johann Sebastian Bach, un famoso compositor. Ha dirigido seminarios sobre sus piezas, como las Variaciones Goldberg y su música para teclado. Fue premiada por su interpretación completa de El Clave Bien Temperado, otra obra importante de Bach.
¿A qué se dedica Mónica Cosachov actualmente?
Hoy en día, Mónica Cosachov es Directora de la Escuela Interdisciplinaria de Música. Este centro se dedica a la formación y a proyectos artísticos y sociales. Por su trabajo en apoyo a jóvenes artistas, recibió el premio Alicia Moreau de Justo.
También es miembro argentino del Consejo de la Unesco, una organización de las Naciones Unidas. En este rol, imparte seminarios en Argentina y en varias universidades de otros países, como Columbia, Praga, Baviera, Suiza y en varios países de Latinoamérica.
En el año 2002, lanzó el CD Bach De Buenos Aires. Más recientemente, presentó su producción musical titulada “Mi Corazón es mi casa”.
En 2005, Mónica Cosachov fue nombrada directora del Fondo Nacional de las Artes, una institución que apoya el desarrollo cultural en Argentina.
Véase también
En inglés: Mónica Cosachov Facts for Kids