Mar de Mármara para niños
El mar de Mármara es un mar especial que conecta el mar Negro y el mar Egeo. Se encuentra en Turquía, separando la parte asiática de la parte europea del país. Es como un puente de agua entre dos continentes.
Este mar también se conocía antiguamente como Propóntide. Su nombre actual, Mármara, viene de la palabra griega mármaros, que significa "mármol". Esto se debe a que hay islas en este mar que son ricas en este material.
Datos para niños Mar de Mármara |
||
---|---|---|
Marmara denizi - Μαρμαρα̃ Θάλασσα - Προποντίδα | ||
Océano o mar de la IHO (n.º id.: 29) | ||
![]() Vista del mar de Mármara.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Europa - Asia | |
Océano | Mar Mediterráneo | |
Coordenadas | 40°45′N 28°00′E / 40.75, 28 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Región del Mármara | |
Subdivisión | Provincias de Canakkale, Balikesir, Bursa, Yalova, Kocaeli, Estambul y Tekirdağ | |
Accidentes geográficos | ||
Golfos y bahías | Bahías de Bandirma, Gemlik e İzmit | |
Estrechos | Bósforo (mar Negro) y Dardanelos (mar Egeo) | |
Cuerpo de agua | ||
Mares próximos | Mar Egeo y mar Negro | |
Islas interiores | Islas Príncipe e islas Marmara, Turkeli y Hamanii | |
Longitud | 200 km | |
Ancho máximo | 75 km | |
Superficie | 11 350 km² | |
Profundidad | Media: 494 m Máxima: 1355 m |
|
Ciudades ribereñas | Estambul, Bursa, İzmit, Tekirdağ, Balıkesir, Çanakkale, Yalova | |
Mapa de localización | ||
Localización del mar de Marmara. | ||
Vista satélite. | ||
Contenido
- ¿Dónde se encuentra el mar de Mármara?
- ¿Cómo se formó el mar de Mármara?
- ¿Qué cambios geológicos ha tenido el mar de Mármara?
- ¿Por qué es importante la actividad sísmica en el mar de Mármara?
- ¿Qué papel ha jugado el mar de Mármara en la historia?
- ¿Es el mar de Mármara un mar interior de Turquía?
- ¿Qué actividades económicas se realizan en el mar de Mármara?
- ¿Qué accidentes han ocurrido en el mar de Mármara?
- ¿Qué animales viven en el mar de Mármara?
- ¿Qué amenazas enfrenta el mar de Mármara?
- Véase también
¿Dónde se encuentra el mar de Mármara?
El mar de Mármara está entre los estrechos del Bósforo y los Dardanelos. Estos estrechos son como "pasillos" de agua que conectan el mar de Mármara con otros mares. El Bósforo lo une con el mar Negro, y los Dardanelos con el mar Egeo.
Este mar tiene una superficie de 11.350 kilómetros cuadrados. Mide unos 200 kilómetros de largo y 75 kilómetros de ancho. Su profundidad media es de 494 metros, pero en su punto más profundo llega a 1355 metros.
¿Cómo se formó el mar de Mármara?
El mar de Mármara ha cambiado mucho a lo largo de millones de años. Durante la Edad del Hielo, a veces era un lago y otras veces un mar.
Hace unos 20 millones de años, en el periodo Mioceno, el mar de Mármara era parte de un mar mucho más grande. Este mar incluía lo que hoy son el mar Negro y el mar Caspio.
Hace unos 12 mil años, el Mármara era un lago. Luego, hace entre 6500 y 7000 años, el Bósforo se llenó de agua. Esto hizo que el mar de Mármara se conectara con el mar Negro, ayudando a que este último también se convirtiera en un mar.
¿Qué cambios geológicos ha tenido el mar de Mármara?
El mar de Mármara ha experimentado cambios interesantes en su geografía:
- Península de Kapidag: Antes era una isla grande. Con el tiempo, se unió a la tierra firme por una franja de arena, formando una península.
- Lagos Büyükçekmece y Küçükçekmece: Estos lagos eran valles. Cuando el nivel del mar subió, se convirtieron en bahías. Luego, la arena y el lodo se acumularon en sus entradas, formando barreras que los transformaron en lagos.
- Isla Vordonisi: Se cree que esta isla, que era parte de las Islas Príncipe, se hundió por un terremoto alrededor del año 1000 d.C. Se han encontrado ruinas de un monasterio bajo el agua, lo que confirma que fue una isla.
¿Por qué es importante la actividad sísmica en el mar de Mármara?
Debajo del mar de Mármara hay una zona de fallas geológicas muy activa. Esta zona es parte de la falla de Anatolia del Norte. Estas fallas han causado terremotos muy fuertes a lo largo de la historia.
Algunos de estos terremotos incluyen el Gran Terremoto de Estambul de 1509 y el Terremoto de Gölcük de 1999. Por esta razón, existe un sistema de alerta para tsunamis en el mar de Mármara.
¿Qué papel ha jugado el mar de Mármara en la historia?
El mar de Mármara ha sido importante desde la antigüedad.
Una de las primeras historias que lo menciona es la expedición de los Argonautas. Estos marineros, liderados por Jasón, pasaron por las costas del Mármara en su viaje hacia el mar Negro en busca del vellocino de oro.
En la época de los antiguos griegos, el mar de Mármara era muy importante para la pesca. Las ciudades costeras, como Bizancio, usaban la imagen de un pez en sus monedas. Los griegos lo llamaban Propóntide, que significa "antes del mar", porque era la entrada al mar Negro.
El historiador bizantino Procopio, que vivió en Estambul, escribió sobre una ballena que atacaba barcos en el mar de Mármara en el siglo X. Otro escritor, Ahmet Mithat Efendi, mencionó que se colgaban huesos de ballena en las Murallas de Constantinopla.
El mar de Mármara también es un lugar con muchos barcos hundidos. Se han encontrado restos de barcos desde el siglo VI hasta el siglo XIII. Además, hay naufragios de la Primera Guerra Mundial que muestran las batallas navales que ocurrieron allí.
Algunos barcos militares y civiles hundidos durante el periodo otomano incluyen:
- El submarino australiano AE2, hundido por el crucero turco Sultan Hisarı.
- El acorazado Barbaros Hayreddin, hundido por un submarino británico.
- El destructor Samsun y varios transbordadores como el Bahrisefit y el Bitinye, también hundidos por submarinos británicos.
¿Es el mar de Mármara un mar interior de Turquía?
Sí, el mar de Mármara es considerado un mar interior de Turquía. Aunque algunas de sus partes centrales están a más de 12 millas náuticas de la costa, lo que normalmente las dejaría fuera de las aguas territoriales de un país, el mar de Mármara es especial.
Como no hay otros países con costas en este mar y está completamente rodeado por aguas turcas, se le reconoce a Turquía la soberanía total sobre él. Esto se considera un "derecho antiguo" reconocido por el derecho internacional.
¿Qué actividades económicas se realizan en el mar de Mármara?
La pesca ha sido una actividad muy importante en el mar de Mármara desde hace mucho tiempo. En 2010, el pescado capturado aquí representó el 8.36% de toda la pesca de Turquía. Sin embargo, la sobrepesca y la contaminación están afectando la cantidad de peces.
También se ha encontrado gas natural en el mar de Mármara. El primer yacimiento de gas natural en los mares turcos se descubrió en 1988, cerca de Silivri. La producción de gas natural en este yacimiento comenzó en 1997.
El turismo también es importante en las costas del mar de Mármara. Lugares como Silivri, Marmara Ereğlisi, Yalova y la isla de Avşa son populares para los visitantes.
¿Qué accidentes han ocurrido en el mar de Mármara?
Lamentablemente, el mar de Mármara ha sido escenario de varios accidentes:
- En 1975, un avión de pasajeros se estrelló en el mar, causando la pérdida de 41 vidas.
- En 1979, un petrolero llamado Independenta sufrió un accidente. El incendio duró 27 días y una gran cantidad de petróleo se quemó o se mezcló con el mar.
- En 1997, otro petrolero se incendió durante su mantenimiento, derramando 1.500 toneladas de combustible.
- En 1999, dos barcos chocaron, y 10 toneladas de combustible se derramaron. Ese mismo año, otro petrolero se partió en dos por el mal tiempo, liberando unas 1.500 toneladas de combustible.
¿Qué animales viven en el mar de Mármara?
El mar de Mármara es hogar de varias especies marinas:
- La foca monje del Mediterráneo es una especie en peligro crítico de extinción. Aunque antes se veían en las costas de Estambul, ahora su población en el Mármara se encuentra principalmente en el sur del mar.
- Las tortugas marinas Caretta caretta son difíciles de encontrar en el Mármara hoy en día, lo que sugiere que podrían haberse extinguido en esta zona. Sin embargo, ocasionalmente se ven otras tortugas marinas, como una tortuga laúd capturada en 1997.
- También se pueden encontrar tiburones y varias especies de delfines en el mar de Mármara, incluso cerca de las costas de Estambul.
¿Qué amenazas enfrenta el mar de Mármara?
La contaminación es uno de los mayores problemas del mar de Mármara. Las ciudades grandes como Estambul e Izmit, y las fábricas cercanas, vierten muchos residuos al mar. Cada día, millones de metros cúbicos de residuos industriales y domésticos llegan al mar.
Además, el Calentamiento Global está cambiando la estructura del mar. También hay especies invasoras, como medusas venenosas y el pez globo, que son una nueva amenaza para el ecosistema del Mármara.
Véase también
En inglés: Sea of Marmara Facts for Kids
- Geografía de Turquía