Mácula lútea para niños
Datos para niños Mácula lútea |
||
---|---|---|
![]() Sección de un ojo humano.
|
||
Nombre y clasificación | ||
Latín | [TA]: macula lutea | |
TA | A15.2.04.021 | |
Gray | pág.1015 | |
|
||
La mácula lútea es una pequeña área de color amarillo que se encuentra en la retina de nuestros ojos. Su nombre viene del latín: macŭla significa "mancha" y lutĕa significa "amarilla". Esta parte del ojo es muy importante porque nos ayuda a ver los detalles con mucha claridad. Gracias a la mácula, podemos leer, reconocer las caras de las personas y ver objetos pequeños.
Contenido
¿Qué es la mácula lútea y dónde se encuentra?
La mácula lútea está ubicada en la parte de atrás de la retina. Tiene un tamaño aproximado de 5 milímetros de ancho. Se orienta hacia el hueso temporal, cerca del disco óptico. Esta zona de la retina tiene características especiales que la hacen única:
- Es más delgada que otras partes de la retina.
- No tiene bastones, que son células que nos ayudan a ver en la oscuridad.
- Solo tiene conos, que son células que nos permiten ver los colores y los detalles. ¡Hay muchísimos conos aquí, hasta 140.000 por cada milímetro cuadrado!
- El tejido que la cubre, llamado epitelio pigmentario, es más denso.
- Contiene muchos pigmentos amarillos, como la luteína y la zeaxantina. Estos pigmentos actúan como un protector natural contra la luz intensa.
¿Cómo se divide la mácula lútea?
La mácula se divide en varias partes, cada una con una función específica:
La fóvea: el centro de la visión detallada
La fóvea es una pequeña depresión en el centro de la mácula. Es un poco más oscura y mide alrededor de 1.5 milímetros de ancho. Esta zona no tiene vasos sanguíneos, por eso se le llama Zona Avascular Foveal (ZAF). La fóvea es el punto central de nuestra visión más nítida.
La foveola: el punto más brillante
En el centro de la fóvea se encuentra la foveola. Es un punto muy pequeño, de unos 0.35 milímetros, que se ve como un reflejo brillante. A veces, dentro de la foveola, se puede ver una pequeña hendidura llamada "ombligo de la foveola".
Zonas alrededor de la mácula
Las áreas cercanas a la mácula también tienen nombres especiales:
- La zona parafoveal rodea a la fóvea. Mide aproximadamente 0.5 milímetros de ancho y es la parte más gruesa de la retina.
- La zona perifoveal rodea a la parafoveal. Tiene un diámetro de unos 3.5 milímetros.
¿Qué es la degeneración macular?
La degeneración macular asociada a la edad (conocida como DMAE) es una condición que afecta principalmente a personas mayores de cincuenta años. Esta condición hace que la mácula se deteriore, lo que afecta la visión central.
¿Cómo afecta la DMAE a la visión?
Cuando alguien tiene DMAE, su visión central se vuelve borrosa o distorsionada. Por ejemplo, puede que le cueste mucho distinguir los rasgos de la cara de una persona que tiene enfrente, aunque sí pueda ver lo que hay a los lados (visión periférica).
¿Qué hacer si se presenta?
Si una persona nota cambios en su visión, es importante que consulte a un médico. Aunque la condición puede ser leve, en algunos casos puede empeorar. El médico de cabecera puede recomendar visitas a un oftalmólogo (un médico especialista en ojos) o a una unidad especializada en retina. También es importante controlar otros factores que pueden influir en la salud de la mácula, como la hipertensión arterial (presión alta), la diabetes o los niveles altos de colesterol.
Véase también
En inglés: Macula Facts for Kids
- Agujero macular
- Membrana epirretiniana
- Edema macular
- Enfermedad de Stargardt