robot de la enciclopedia para niños

Máchica para niños

Enciclopedia para niños

La máchica es una harina especial que se hace tostando y moliendo granos. Generalmente se elabora con cebada tostada, pero también puede hacerse con maíz o trigo tostados. Esta harina es muy popular en la región de los Andes y se usa para preparar bebidas y sopas.

La palabra "máchica" viene del idioma quechua, específicamente de la palabra machka.

¿Cómo se usa la Máchica en diferentes países?

La Máchica en Perú

En Perú, la máchica más común es la de cebada. A veces se mezcla con harina de maíz tostado o con otros granos como haba o trigo. Un ejemplo famoso es el "ponche de siete semillas", una bebida nutritiva hecha con máchica de cebada, trigo, maíz, quihuicha, cañihua, arveja y linaza. También es muy popular la leche con máchica para el desayuno de los niños, ya que ayuda a prevenir la anemia. En las zonas de la sierra, la máchica se usa para hacer bebidas tradicionales, panes y pasteles.

La Máchica en Bolivia

En Bolivia, la máchica también es una harina de granos tostados, similar a la que se encuentra en otros países andinos.

La Máchica en Ecuador

Archivo:Máchica con leche en Latacunga
Alimento típico de Latacunga: máchica con leche.

En Ecuador, la máchica se prepara principalmente con cebada tostada y molida. Se usa mucho para hacer "coladas" dulces o saladas, y se mezcla con sopas como el locro de zambo. Otros platos que la incluyen son el pinol, el chapo, las nogadas y el pan de máchica, que es típico de la provincia de Cañar. En la ciudad de Latacunga, la máchica era tan importante que a sus habitantes se les llamaba "mashcas", y la ciudad aún es conocida como la "ciudad de los mashcas".

La Máchica en México

En México, la máchica o harina de cebada se utiliza para preparar el "agua de cebada". Esta es una bebida tradicional de la región noroeste del país, especialmente popular en el estado de Sinaloa.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Máchica Facts for Kids

kids search engine
Máchica para Niños. Enciclopedia Kiddle.