Lycos para niños
Datos para niños Lycos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | empresa y university spin-off | |
Fundación | 1994 | |
Sede central | Waltham (Estados Unidos) | |
Propietario | Terra Networks, Daum Communications y Brightcom Group | |
Coordenadas | 51°54′22″N 8°23′15″E / 51.906111111111, 8.3875 | |
Sitio web | www.lycos.com y www.lycos.com | |
Lycos, Inc. es una empresa de internet que comenzó como un motor de búsqueda y un portal web. Fue fundada en 1994 como un proyecto de la Universidad Carnegie Mellon. Lycos ha ofrecido varios servicios a lo largo de los años, como correo electrónico, alojamiento web y redes sociales.
Contenido
Historia de Lycos
Lycos empezó como un proyecto para crear un motor de búsqueda. Fue liderado por el Dr. Bob Davis en la Universidad Carnegie Mellon. La empresa se formó oficialmente en 1995. Rápidamente se convirtió en uno de los sitios web más visitados del mundo. Tuvo presencia en unos 40 países.
El nombre "Lycos" viene de la palabra griega para "lobo". También se relaciona con las arañas de la familia Lycosidae. Esto hace referencia a la "telaraña" (web) que forma internet. La idea era que Lycos ayudaría a encontrar información en esa gran red de sitios web.
¿Cómo fue la compra por Telefónica?
En el año 2000, durante un periodo de gran crecimiento de las empresas de internet, Terra compró Lycos. Terra era una empresa de Telefónica. Esta compra fue muy importante en su momento. Terra quería ser líder en portales de internet, especialmente para la comunidad de habla hispana en Estados Unidos.
Un experto en tecnología, Enrique Dans, comentó en ese momento que la unión de Terra y Lycos crearía la tercera empresa más grande en su tipo. Solo estaría detrás de AOL y Yahoo!. Sin embargo, con el tiempo, esta operación no resultó tan exitosa como se esperaba.
¿Qué pasó con la adquisición por Daum?
En octubre de 2004, la empresa surcoreana Daum compró Lycos por 94.5 millones de dólares. Con esta nueva dirección, Lycos cambió su enfoque. Dejó de centrarse tanto en las búsquedas, ya que otras empresas como Google estaban creciendo mucho. En su lugar, se dedicó a ser una comunidad de internet con contenido multimedia.
Para este cambio, Lycos vendió algunos de sus sitios web. Sin embargo, mantuvo dos servicios muy populares para alojar páginas web gratis: Angelfire y Tripod. Estos sitios eran muy queridos por los usuarios de internet de esa época. Hoy en día, Angelfire y Tripod siguen funcionando y pertenecen a Lycos.
En 2006, Lycos lanzó LycosPhone Beta, una aplicación para hacer llamadas por internet. También lanzó Lycos MIX, un servicio para compartir videos. Quería aprovechar la popularidad de sitios como YouTube.
Venta a Ybrant Digital
En agosto de 2010, Daum vendió Lycos a la empresa india Ybrant Digital. La venta se realizó por 36 millones de dólares.
¿Qué servicios ofrece Lycos hoy?
En 2009, durante una crisis económica mundial, los dueños de Lycos decidieron que la empresa se liquidaría. Esto fue después de varios años de pérdidas. A pesar de esto, Lycos ha recuperado algunos de sus servicios originales en los últimos años.
Actualmente, Lycos sigue ofreciendo un buscador web. También tiene un portal de noticias y el servicio de alojamiento web Tripod. Algunos de sus portales, como la versión española, también tienen salas de chat. El servicio de correo electrónico gratuito de Lycos, que ofrecía 3 GB de espacio, dejó de ser gratuito en 2018. Ahora es un servicio de pago.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lycos Facts for Kids