robot de la enciclopedia para niños

Luisa Campos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luisa Campos
1894-11-03, Madrid Cómico, Luisa Campos, Cilla (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 1864
Madrid
Fallecimiento 5 de julio de 1946
Barcelona
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación actriz y cantante
Instrumento Voz

Luisa Campos (nacida en Madrid en 1864 y fallecida en Barcelona el 5 de julio de 1946) fue una destacada actriz y cantante española. Se hizo muy famosa por su talento en papeles cómicos y por su voz de soprano ligera. Su habilidad para interpretar personajes típicos de Madrid, especialmente en el "género chico", le valió el apodo de "la chula del mantón". Este apodo se refería a su forma de representar a las mujeres madrileñas con gracia y estilo.

¿Quién fue Luisa Campos?

Luisa Campos fue una artista muy querida en España. Su carrera se centró en el teatro, donde combinó la actuación con el canto. Era conocida por su carisma y por hacer reír al público.

Inicios de su carrera artística

Luisa Campos comenzó a actuar desde muy joven. Su primera aparición importante fue en el Teatro Variedades de Madrid. Después de esto, trabajó en otros teatros muy conocidos de la capital. Entre ellos estaban el Martín, el Maravillas y el Eslava.

Éxito en el Teatro Apolo

Entre 1889 y 1894, Luisa Campos trabajó en el Teatro Apolo. Fue aquí donde alcanzó su mayor popularidad. Se hizo famosa por sus actuaciones en las zarzuelas cortas, conocidas como "género chico".

  • El "género chico" era un tipo de obra musical española. Eran obras de teatro cortas, con música y canto, que solían durar alrededor de una hora. A menudo, contaban historias divertidas sobre la vida cotidiana en Madrid.*

Obras destacadas de Luisa Campos

Archivo:Luisa Campos, de Audouard
Luisa Campos en la zarzuela Agua, azucarillos y aguardiente; fotografía de Audouard y portada de la revista Pluma y Lápiz nº 59 (1901).

Luisa Campos participó en muchas obras exitosas. Una de las más famosas fue La verbena de la Paloma (1894). En esta zarzuela, ella interpretó el papel principal de Susana. Esta obra es considerada una de las más importantes del "género chico".

Otros éxitos en los que participó incluyen:

  • La Revoltosa
  • La leyenda del monje
  • La caza del oso
  • El señor Luis el Tumbón
  • Las campanadas
  • Los descamisados

En total, Luisa Campos actuó en cerca de cien obras diferentes.

Últimos años y legado

A principios del siglo XX, la popularidad de la zarzuela y, con ella, la de Luisa Campos, empezó a disminuir. Finalmente, se retiró de los escenarios. Falleció a los 82 años en su casa de Barcelona, en el barrio de San Gervasio, el 5 de julio de 1946. Su legado perdura como una de las grandes figuras del teatro cómico español.

Galería de imágenes

kids search engine
Luisa Campos para Niños. Enciclopedia Kiddle.