Luis de Aguilar y Eslava para niños
Datos para niños Luis de Aguilar y Eslava |
||
---|---|---|
![]() Cuadro de don Luis de Aguilar y Eslava, conservado en el Museo Aguilar y Eslava de Cabra.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de agosto de 1610 Cabra, ![]() |
|
Fallecimiento | 29 de enero de 1679 Carcabuey, ![]() |
|
Sepultura | Iglesia de la Asunción, Carcabuey | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | presbítero y oficial de la Santa Inquisición | |
Luis de Aguilar y Eslava fue un importante sacerdote que nació en Cabra (Córdoba) el 12 de agosto de 1610. Pertenecía a una familia destacada de la época. Falleció en Carcabuey el 29 de enero de 1679. Su vida transcurrió tranquilamente entre estas dos ciudades, donde administraba sus propiedades, que incluían casas, huertas y otros bienes.
Contenido
¿Quién fue Luis de Aguilar y Eslava?
Luis fue el tercero de cinco hermanos en una familia con buena posición económica. Su padre se llamaba Luis de Aguilar y su madre, Isabel Toledano. Él dedicó su vida a servir a la Iglesia y a gestionar sus propios bienes.
¿Cómo ayudó Luis de Aguilar a la educación?
Antes de fallecer, el 24 de enero de 1679, Luis de Aguilar y Eslava hizo su testamento en Carcabuey (Córdoba). En este documento, pidió que con sus propiedades se creara un colegio en Cabra. Este colegio sería para estudiar Artes y Teología, y se llamaría "Concepción de la Virgen María Nuestra Señora Concebida sin mancha de pecado original en el primer instante de su ser natural".
Es interesante saber que esto ocurrió casi 200 años antes de que la Iglesia Católica reconociera oficialmente el dogma de la Inmaculada Concepción en 1854.
Luis de Aguilar destinó una cantidad de dinero anual para mantener el colegio. También dejó suficientes bienes para construir un edificio adecuado con una iglesia y todas las instalaciones necesarias. Su deseo era que en este colegio pudieran estudiar "doce colegiales naturales de la dicha villa de los más pobres, virtuosos y sabios...".
Así, Luis de Aguilar y Eslava se convirtió en el fundador del Colegio de la Limpia y Pura Concepción de Cabra. Con el tiempo, este colegio pasó a formar parte del sistema educativo público y hoy lleva el nombre de su fundador: el IES Aguilar y Eslava.
¿Dónde fue enterrado Luis de Aguilar?
Cinco días después de firmar su testamento, Luis de Aguilar falleció en Carcabuey, donde también tenía propiedades. Fue enterrado en la Iglesia Parroquial de la Asunción con una ceremonia solemne, tal como había pedido en su testamento. La Fundación Aguilar y Eslava ha sido la encargada de cumplir con sus deseos a lo largo de los siglos.
El legado de Luis de Aguilar y Eslava
Luis de Aguilar y Eslava también da nombre a una de las plazas de Cabra. En esta plaza se encuentra un monumento dedicado a él, que fue construido gracias a donaciones de la gente en 1929. El arquitecto Luis Berges Martínez (nacido en Guadalajara en 1891 y fallecido en Jaén en 1939) fue quien lo diseñó.
El monumento tiene una estatua de bronce, creada por el escultor Antonio Maíz de Castro (1906-1990). La estatua está sobre un pedestal y bajo un arco, dentro de una fuente cuadrada hecha de mármol gris.
Además, algunos cuadros con su imagen se pueden encontrar en el IES y en el Museo Aguilar y Eslava.