robot de la enciclopedia para niños

Luis Vich y de Corbera para niños

Enciclopedia para niños

Luis Vich y de Corbera (nacido en Valencia, fecha desconocida, y fallecido en 1477) fue un importante noble y funcionario en el Reino de Valencia. Ocupó el cargo de Maestre Racional de Valencia, una posición muy destacada en la administración de la época.

¿Quién fue Luis Vich y de Corbera?

Luis Vich y de Corbera fue una figura clave en la historia del Reino de Valencia durante el siglo XV. Además de ser un noble, con títulos como Señor de la Baronía de Llaurí y Matada, y señor de Evo y Gallinera, se desempeñó como Maestre Racional. Este puesto era muy importante, similar a lo que hoy sería un Síndico de Cuentas o un alto responsable de las finanzas públicas.

¿Qué hacía un Maestre Racional?

El Maestre Racional era el encargado de gestionar el dinero y los bienes del rey. Sus tareas incluían:

  • Administrar el patrimonio real (las propiedades y riquezas del monarca).
  • Supervisar todos los ingresos y gastos del reino.
  • Planificar, dirigir y controlar cómo se usaba el dinero del rey.
  • Revisar y asegurar que la gestión financiera fuera correcta.

En resumen, era el principal responsable de las cuentas y la economía del reino, asegurándose de que todo se manejara de forma adecuada.

¿Cómo sirvió Luis Vich a los reyes?

Luis Vich fue un funcionario muy cercano a la realeza. Acompañó al rey Alfonso el Magnánimo en sus viajes y campañas militares, como las que realizó en Nápoles y Castilla.

También fue consejero de la reina Juana Enríquez, quien era la esposa del rey Juan II de Aragón. En 1461, la reina lo envió como embajador a Barcelona para negociar con los Consellers, que eran los representantes de la ciudad.

En 1475, el rey Juan II de Aragón le confió la administración del Monasterio de Santa María de la Valldigna. Este monasterio había quedado sin abad, y el rey, como su protector, encargó a Luis Vich su cuidado. Después de la muerte de Juan II, su hijo y sucesor, Fernando el Católico, nombró a Rodrigo de Borja (quien más tarde sería el papa Alejandro VI) como abad del monasterio en 1479.

¿Cómo era la familia de Luis Vich?

Luis Vich se casó tres veces. Con su esposa Damiata de Valterra, tuvo cuatro hijos:

  • Jerónimo Vich y Valterra: Quien llegó a ser un importante embajador.
  • Juan: Que falleció en Granada.
  • Luis: Un caballero de la Orden de San Juan.
  • Guillén Ramón Vich y Valterra: Que se convirtió en cardenal.

¿Dónde fue enterrado Luis Vich?

Cuando Luis Vich falleció en 1477, fue enterrado en el Monasterio de La Murta, ubicado en Alcira. La familia Vich tenía una capilla especial en este monasterio. Durante su vida, Luis Vich había hecho donaciones de objetos religiosos al monasterio. En su testamento, escrito en 1476, dejó más dinero para el monasterio y encargó un nuevo retablo (una obra de arte para el altar) con imágenes de "los Siete Gozos de la Virgen", "Santa Magdalena" y "San Juan Bautista".

kids search engine
Luis Vich y de Corbera para Niños. Enciclopedia Kiddle.