Luis Frías para niños
Datos para niños Luis Frías |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Gobernador de la provincia de Santiago del Estero |
||
26 de junio de 1871-1 de diciembre de 1873 | ||
Predecesor | Alejandro Segundo Montes | |
Sucesor | Absalón Ibarra | |
|
||
![]() Senador de la Nación Argentina por Santiago del Estero |
||
7 de mayo de 1874-30 de abril de 1883 | ||
Predecesor | Juan Francisco Borges | |
Sucesor | Absalón Rojas | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de junio de 1823 Santiago del Estero, Argentina |
|
Fallecimiento | 20 de agosto de 1880 Buenos Aires, Argentina |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | Liberal | |
Luis Frías (nacido en Santiago del Estero el 17 de junio de 1823 y fallecido en Buenos Aires el 20 de agosto de 1880) fue un importante funcionario y político argentino. Se desempeñó como gobernador de la provincia de Santiago del Estero entre los años 1871 y 1873.
Contenido
¿Quién fue Luis Frías?
Luis Frías fue un comerciante que tuvo una amistad cercana con Manuel Taboada, una figura influyente en la política de Santiago del Estero. Durante la década de 1850, ocupó varios cargos públicos importantes.
Primeros pasos en la política
A finales de la década de 1850, Luis Frías fue elegido diputado provincial. Participó en los eventos que llevaron a la salida del gobernador Pedro Ramón Alcorta de su cargo.
En 1862, Frías se convirtió en diputado nacional, un puesto que mantuvo hasta 1868. Después de eso, volvió a ser diputado provincial y, más tarde, nuevamente diputado nacional.
¿Cómo llegó a ser gobernador?
En marzo de 1871, hubo un cambio en el gobierno de Santiago del Estero. El gobernador Alejandro Segundo Montes fue reemplazado, y la legislatura provincial eligió a Luis Frías para ocupar su lugar. Frías asumió el cargo el 26 de junio de 1871.
¿Qué hizo Luis Frías como gobernador?
Como gobernador, Luis Frías se preocupó mucho por mejorar la educación en la provincia. Para lograrlo, creó la Junta Central de Educación, una institución dedicada a organizar y promover la enseñanza pública.
Además, durante su gestión, se fundó una biblioteca pública en la capital de Santiago del Estero. También se estableció un mercado público, lo que ayudó a la economía local y a la vida diaria de los ciudadanos.
Después de la gobernación
Después de su período como gobernador, Luis Frías entregó el mando a Absalón Ibarra el 1 de diciembre de 1873.
Más tarde, fue elegido senador nacional, representando a Santiago del Estero en el Senado de la Nación Argentina. Ocupó este importante cargo desde el 7 de mayo de 1874 hasta el 30 de abril de 1883.
Luis Frías falleció en Buenos Aires en agosto de 1880.