Luis Ferreres Soler para niños
Luis Ferreres Soler (nacido en Játiva en junio de 1852 y fallecido en Madrid en 1926) fue un arquitecto español muy importante. Se le conoce por haber diseñado muchos edificios y por ayudar a planificar el crecimiento de varias ciudades en España.
Datos para niños Luis Ferreres Soler |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | junio de 1852 Játiva (España) |
|
Fallecimiento | 1926 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Obras notables | Matadero Municipal de Valencia | |
Proyectos representativos |
Plan General de Valencia y Proyecto de Ensanche |
|
Contenido
La vida de Luis Ferreres Soler
Luis Ferreres Soler nació en Játiva, una ciudad de la Comunidad Valenciana, en junio de 1852. Desde joven mostró interés por la construcción y el diseño.
¿Dónde estudió arquitectura?
Estudió en Valencia y luego se trasladó a Madrid. En 1871, ingresó en la Escuela de Arquitectura de Madrid. Allí aprendió todo lo necesario para convertirse en arquitecto. Se graduó en 1876, listo para empezar su carrera.
Su trabajo como arquitecto municipal
En 1881, Luis Ferreres fue nombrado arquitecto municipal del Ayuntamiento de Valencia. Este era un puesto muy importante. Como urbanista, ayudó a crear el nuevo Plan General de Valencia. También trabajó en el Proyecto de Ensanche, que fue aprobado en 1887. Un "ensanche" es un plan para expandir una ciudad de forma organizada. Dejó este cargo en 1888.
Proyectos en otras ciudades
Ferreres Soler no solo trabajó en Valencia. En 1896, diseñó el ensanche de Cullera, una ciudad costera. También realizó reformas en el hospital, la escuela y el matadero de Cullera. En su ciudad natal, Játiva, dirigió las obras de la Colegiata de Santa María.
Además, diseñó planes de ensanche para Gandía y Algemesí. Fue arquitecto municipal de Algemesí. Allí, creó el proyecto del mercado y la ermita de San Roque en 1894. También reformó el antiguo convento de San Vicente en 1898 y diseñó el ayuntamiento en 1902.
Luis Ferreres Soler falleció en Madrid en 1926, dejando un gran legado de edificios y planes urbanísticos.
Obras destacadas de Luis Ferreres Soler
Luis Ferreres Soler diseñó y construyó muchos edificios importantes a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunas de sus obras más representativas:
Edificios y proyectos por año
- Año desconocido:
- 1880:
- Teatro de la calle Ruzafa en Valencia.
- 1884:
- Cementerio de Sueca.
- 1898:
- Reforma del exconvento de San Vicente en Algemesí.
- 1902:
- Matadero municipal de Valencia.
- Proyecto de casa consistorial (ayuntamiento) en Algemesí.
- 1903:
- Mercado de Cullera (construido entre 1899 y 1903).
- 1906:
- Casa en la calle Sorní número 26, en Valencia.
- 1907:
- Viviendas en la calle San Vicente Mártir número 6, en Valencia.
- 1908:
- Casa Juan Bautista Plá, en Valencia.
- 1910:
- Hotel Reina Victoria, en Valencia.
- 1911:
- Casa de E. Martínez, en Valencia.
- 1912:
- Casa Giner en la calle Sorní número 9, en Valencia.