robot de la enciclopedia para niños

Luis Enrique Osorio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Enrique Osorio
LEO 1922b.jpg
Osorio en 1922
Información personal
Nombre completo Luis Enrique Osorio Morales
Nacimiento 27 de marzo de 1896
Bogotá, Colombia
Fallecimiento 22 de agosto de 1966
Bogotá, Colombia
Causa de muerte Insuficiencia cardiaca
Sepultura Cementerio Central de Bogotá
Nacionalidad Colombiano
Familia
Padres Juan Crisostomo Osorio Azcuénaga
María Morales Rocha
Cónyuge Lucía de Saint-Malo
María del Carmen Bernal Pinzón
Hijos Sonia Osorio de Saint-Malo
Familiares Rodrigo Obregón Osorio (nieto)
Alejandro Obregón (yerno)
Matilde Osorio Ricaurte (tía abuela)
José Manuel Marroquín (tío abuelo)
Educación
Educado en Universidad del Rosario
Información profesional
Ocupación Escritor

Luis Enrique Osorio Morales (nacido en Bogotá, Colombia, el 27 de marzo de 1896 y fallecido en la misma ciudad el 22 de agosto de 1966) fue una persona muy talentosa. Se destacó como educador, sociólogo, escritor de comedias, novelista, músico y poeta.

En 1922, Luis Enrique Osorio fundó varias publicaciones, como las revistas La Novela Semanal y El Cuento Semanal. También creó importantes grupos de teatro, como la Compañía Dramática Nacional y la Compañía Bogotana de Comedias. Además, estableció la Escuela de Arte Dramático para enseñar sobre teatro. Junto a Rómulo Betancourt, ayudó a construir El teatro de la Comedia.

Fue un escritor de comedias muy reconocido y productivo. Dedicó su vida a desarrollar el teatro en Colombia. Sus obras eran divertidas y a menudo usaban el humor para comentar sobre las costumbres y la vida política de su tiempo. Se le considera uno de los fundadores del teatro colombiano.

Obras destacadas de Luis Enrique Osorio

Archivo:Revista Atenea
Publicación de Luis Enrique Osorio en la revista Atenea (1934).

Luis Enrique Osorio escribió muchas obras en diferentes géneros.

Comedias

Sus comedias eran muy populares. Algunas de ellas son:

  • El Rajá de Pasturacha
  • Flor Tardía
  • La Familia Política
  • El Zar de Precios
  • Los Celos del Fantasma
  • El Iluminado
  • La Imperfecta Casada
  • Ahí sos Camisón Rosao
  • Al Son que me toquen Bailo
  • El Doctor Manzanillo
  • La Ruta Inmortal
  • Los Espíritus andan sueltos
  • Adentro los de Corrosca
  • El Loco de Moda
  • Sí, mi Teniente
  • El Hombre que hacía soñar
  • Pájaros Grises
  • Nube de Abril
  • Manzanillo en el Poder
  • El Cantar de la Tierra
  • Aspasia
  • La Ciudad Alegre y Coreográfica
  • Les Createurs (estrenada en París)
  • Café Amargo

Novelas

También escribió varias novelas, entre ellas:

  • La Mágica Ciudad del Cine
  • Un Romance de Viaje
  • La Bendición
  • La Mujer Blanca
  • Una Mujer de Honor
  • Paso a la Reina
  • Lo que agradece una Mujer
  • Los que jugaban al Amor
  • Sueños Fugaces
  • Lo que brilla
  • Primer Amor
  • La Tragedia de Broadway
  • El Centavo Milagroso

Libros de versos

En poesía, publicó:

  • Romances y Entrevistas y Poesías

Otros escritos

Además, escribió libros sobre diversos temas, como:

  • Visión de América
  • Teatro (cuatro tomos)
  • El Salario Familiar
  • Geografía Económica y Social de Colombia
  • El Universo en las Manos del Niño
  • Democracia en Venezuela
  • Causas de la Historia
  • América
  • Las Culturas Mediterráneas
  • Caldas
  • Llega la Era Interplanetaria
  • Cuentos de Mujeres
  • El Criterio Histórico (dos tomos)

Familia de Luis Enrique Osorio

Luis Enrique Osorio fue el padre de Sonia Osorio, quien también fue una figura importante en el arte.

kids search engine
Luis Enrique Osorio para Niños. Enciclopedia Kiddle.