Luis Díez de Aux para niños
Datos para niños Luis Díez de Aux |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XVI | |
Fallecimiento | Siglo XVII | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta y escritor | |
Género | Poesía | |
Luis Díez de Aux fue un importante escritor y poeta español. Nació en la ciudad de Zaragoza a mediados del siglo XVI y falleció en la misma ciudad alrededor del año 1630. Es importante no confundirlo con el obispo Luis Díez de Aux y Armendáriz, quien vivió en la misma época.
Contenido
¿Quién fue Luis Díez de Aux y qué hizo?
Luis Díez de Aux provenía de una familia destacada de Aragón. A lo largo de su vida, ocupó puestos importantes en el gobierno de la ciudad de Zaragoza.
Sus primeros escritos y celebraciones
Según el historiador Félix Latassa, en 1593, Luis Díez de Aux publicó una obra llamada Historia de la Virgen del Pilar. También escribió sobre las fiestas y celebraciones que se realizaban en Zaragoza. Por ejemplo, documentó las festividades por la beatificación de Santa Teresa en 1615. También escribió sobre los eventos en honor al nombramiento de Luis de Aliaga como un alto funcionario por el rey Felipe III de Castilla y II de Aragón. Además, creó un catálogo de los obispos y arzobispos de Zaragoza.
Trabajos destacados y traducciones
Luis Díez de Aux también escribió Notas marginales para los Anales de la Corona de Aragón de Jerónimo de Zurita. Sin embargo, una de sus obras más importantes fue la traducción de los himnos del famoso poeta cristiano latino Aurelio Prudencio Clemente. Estos himnos estaban dedicados a los Mártires de Zaragoza, personas que dieron su vida por sus creencias en esa ciudad.
¿Cuáles fueron las obras más importantes de Luis Díez de Aux?
Según el historiador Félix Latassa, Luis Díez de Aux escribió varias obras notables:
- Historia de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, en verso español: Publicada en Zaragoza en 1593. Fue reeditada más tarde en 1631.
- Catálogo de los Obispos y Arzobispos de Zaragoza y su estado histórico cronológico: También de 1593, esta obra organizaba la información sobre los líderes religiosos de Zaragoza.
- Relato de las fiestas que a la beatificación de la bienaventurada Virgen y Madre Santa Teresa de Jesús...: Este libro de 1615 describe las celebraciones en Zaragoza por la beatificación de Santa Teresa.
- Compendio de las fiestas que ha celebrado la imperial ciudad de Zaragoza por haber promovido la Majestad del Rey Nuestro Señor Felipe III de Castilla y II de Aragón al Ilustrísimo Señor Don Luis de Aliaga...: Publicado en 1619, relata las fiestas en Zaragoza por el nombramiento de Luis de Aliaga a un cargo importante.
- Versión de tres himnos que Aurelio Prudencio hizo en alabanza de la ciudad de Zaragoza y de sus Mártires...: Esta traducción de 1619 incluye himnos sobre Zaragoza y sus mártires, así como de otros santos.
- Versión en verso del himno que hizo en latín Aurelio Prudencio en alabanza de San Lorenzo: Una traducción de un himno sobre San Lorenzo, incluida en un manuscrito de 1625.
- Notas marginales de los Anales de Zurita: Un trabajo donde añadió comentarios a la obra de Jerónimo de Zurita. Su hijo, Jerónimo Díez de Aux, mencionó este trabajo en 1620.
- Poesías diversas: Luis Díez de Aux también publicó varios poemas en diferentes libros.