Luis Dabán y Ramírez de Arellano para niños
Datos para niños Luis Dabán y Ramírez de Arrellano |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Gobernador de Puerto Rico |
||
1884-1887 | ||
Predecesor | Ramón Fajardo Izquierdo | |
Sucesor | Romualdo Palacios González | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Luis Daban y Ramírez de Arellano | |
Nombre en español | Luis Dabán y Ramírez de Arellano | |
Nacimiento | 28 de mayo de 1841 Pamplona, Navarra, España. |
|
Fallecimiento | 22 de enero de 1892 Madrid, España. |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar, Gobernador de Puerto Rico | |
Rango militar | General | |
Conflictos | Tercera Guerra Carlista y Guerra de los Diez Años | |
Luis Dabán y Ramírez de Arellano (nacido en Pamplona, España, el 28 de mayo de 1841 y fallecido en Madrid, España, el 22 de enero de 1892) fue un importante militar español. También fue Gobernador de Puerto Rico entre los años 1884 y 1887.
Luis Dabán provenía de una familia con tradición militar. Su hermano, Antonio Dabán y Ramírez de Arellano, también fue militar y llegó a ser capitán general de Puerto Rico. Además, su sobrino, Antonio Dabán Vallejo, también fue general. Luis Dabán fue senador por la provincia de Murcia en varios periodos (1887-1888, 1888-1889, 1889-1890) y también senador por la provincia de Puerto Rico en 1891.
Contenido
La Vida de Luis Dabán: Un Militar y Gobernador
Luis Dabán y Ramírez de Arellano nació en Pamplona el 28 de mayo de 1841. Desde joven, decidió seguir una carrera en el ejército, donde tuvo una trayectoria muy activa y destacada.
Sus Inicios y Experiencias Militares
Sus primeras experiencias militares lo llevaron a participar en campañas en Santo Domingo. Más tarde, en 1868, estuvo en la Guerra de los Diez Años en Cuba. Esta guerra fue un conflicto importante en la historia de Cuba.
En 1872, Luis Dabán regresó a la Península. Allí, participó en la Tercera Guerra Carlista, un conflicto que tuvo lugar en España. Gracias a su desempeño, logró el importante rango de mariscal de campo.
Roles Importantes y su Trayectoria Política
Después de su tiempo en la Península, Luis Dabán regresó a Cuba. Allí fue nombrado comandante general del departamento oriental. En 1874, apoyó al general Martínez Campos en un evento político conocido como el Pronunciamiento de Sagunto.
En 1876, Luis Dabán se presentó a las elecciones generales para ser diputado. Fue elegido para este cargo, pero tuvo que renunciar. Esto se debió a que su puesto como Segundo cabo de Filipinas (que en ese momento era una colonia española) no era compatible con ser diputado.
Su Tiempo como Gobernador de Puerto Rico
En 1884, Luis Dabán fue nombrado Gobernador de Puerto Rico. Durante su tiempo como gobernador, trabajó para administrar la isla. Ocupó este importante cargo hasta el año 1887.
Los Últimos Años de su Vida
Luis Dabán y Ramírez de Arellano falleció el 22 de enero de 1892 en Madrid. Para entonces, había alcanzado el alto rango de Teniente General. Su último puesto fue en la Inspección General de la Guardia Civil.