Luis Concha Córdoba para niños
Datos para niños Luis Concha Córdoba |
||
---|---|---|
|
||
![]() Cardenal de SS. Nombre de Santa María la Nueva |
||
19 de enero de 1961-18 de septiembre de 1975 | ||
Predecesor | Joseph Wendel | |
Sucesor | Emmanuel Kiwanuka Nsubuga | |
|
||
![]() Primado de Colombia 59° Arzobispo Metropolitano de Bogotá |
||
18 de mayo de 1959-29 de julio de 1972 | ||
Predecesor | Crisanto Luque Sánchez | |
Sucesor | Aníbal Muñoz Duque | |
|
||
Otros títulos |
XLI Arzobispo Metropolitano de Bogotá |
|
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 28 de octubre de 1916 por Mons. Bernardo Herrera Restrepo |
|
Ordenación episcopal | 30 de noviembre de 1935 por Mons. Ismael Perdomo Borrero |
|
Proclamación cardenalicia | 19 de enero de 1961 por el Papa Juan XXIII |
|
Información personal | ||
Nombre | Luis Concha Córdoba | |
Nacimiento | 7 de noviembre de 1891 Bogotá, Colombia |
|
Fallecimiento | 18 de septiembre de 1975 Bogotá, Colombia |
|
Padres | José Vicente Concha y Leonor Córdoba | |
Alma mater | Pontificio Instituto Bíblico Seminario Mayor de Bogotá |
|
![]() Mea Lux Dominus
|
||
Luis Concha Córdoba (nacido en Bogotá el 7 de noviembre de 1891 y fallecido allí el 18 de septiembre de 1975) fue una figura importante de la Iglesia católica en Colombia. Se desempeñó como Arzobispo de Bogotá desde 1959 hasta 1972. En 1961, el Papa Juan XXIII lo nombró cardenal, un cargo muy importante dentro de la Iglesia.
Contenido
¿Quién fue Luis Concha Córdoba?
Luis Concha Córdoba nació en Bogotá, la capital de Colombia. Su padre fue José Vicente Concha, quien más tarde sería Presidente de Colombia. Su madre fue Leonor Córdoba. Desde pequeño, Luis recibió una educación muy completa en casa.
Sus primeros años y estudios
Luis Concha Córdoba aprendió latín en casa con un profesor llamado Miguel Abadía Méndez. En 1908, ingresó al seminario de Bogotá para seguir estudiando latín. Cuando su padre fue nombrado embajador de Colombia en Francia, Luis lo acompañó a París. Allí continuó sus estudios de humanidades.
Al regresar a Bogotá, Luis siguió preparándose para ser presbítero en el seminario.
La carrera religiosa de Luis Concha Córdoba
Luis Concha Córdoba fue ordenado sacerdote el 28 de octubre de 1916. Después de su ordenación, trabajó como capellán en la Escuela de la Catedral. También fue profesor en el seminario y en la Universidad del Rosario en Bogotá hasta 1918.
Su trabajo en medios y estudios avanzados
Entre 1918 y 1919, Luis Concha Córdoba fue director del periódico de la arquidiócesis. Más tarde, volvió a dirigirlo en 1924. Para seguir formándose, estudió en el Pontificio Instituto Bíblico en Roma, donde se especializó en Sagradas Escrituras. También estudió en el Seminario de San Sulpicio en París. Sin embargo, en 1920, tuvo que regresar a Colombia por motivos de salud sin poder terminar sus estudios.
Ascenso en la jerarquía eclesiástica
El 13 de julio de 1935, el papa Pío XI nombró a Luis Concha Córdoba Obispo de Manizales. En 1954, el papa Pío XII convirtió la provincia eclesiástica de Manizales en una arquidiócesis, y Luis Concha se convirtió en su primer arzobispo.
El 18 de mayo de 1959, el papa Juan XXIII lo nombró Arzobispo de Bogotá. Durante este tiempo, participó en las importantes reuniones del Concilio Vaticano II.
Retiro y fallecimiento
En 1972, Luis Concha Córdoba le presentó al papa Pablo VI su renuncia al cargo de Arzobispo de Bogotá debido a su edad. Su renuncia fue aceptada. Tres años después, el 18 de septiembre de 1975, falleció en Bogotá después de una larga enfermedad. Fue sepultado en la Catedral Primada de Colombia.