Luis Cadarso y Rey para niños
Datos para niños Luis Cadarso y Rey |
||
---|---|---|
![]() Capitán de Navío Luis Cadarso y Rey.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1843 Noya (La Coruña, España). |
|
Fallecimiento | 1898 Cavite (Filipinas). |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Lealtad | ![]() |
|
Mandos | Crucero protegido Reina Cristina. | |
Rango militar | Capitán de Navío, ascendido póstumamente a Almirante. | |
Conflictos | Batalla de Cavite (Guerra hispano-estadounidense). | |
Luis Cadarso y Rey (nacido en Noya, provincia de La Coruña, el 24 de noviembre de 1843, y fallecido en Cavite, Filipinas, el 1 de mayo de 1898) fue un importante Capitán de Navío de la Armada Española. Después de su muerte, fue ascendido a Almirante por su valentía. Es recordado como un héroe de la Batalla de Cavite, que fue parte de la Guerra hispano-estadounidense.
Contenido
¿Quién fue Luis Cadarso y Rey?
Luis Cadarso y Rey nació en Noya, una localidad de La Coruña, en 1843. Fue el hijo más joven de Luis Cadarso Ayarza y Manuela Rey de Andrade. Desde muy joven, mostró interés por la vida militar.
Sus primeros años y carrera militar
Luis Cadarso comenzó su formación en el Colegio Naval Militar el 1 de enero de 1858. Allí se preparó para ser oficial de la marina. Con el tiempo, fue ascendiendo de rango.
Ascensos y misiones importantes
A lo largo de su carrera, Luis Cadarso ocupó varios puestos. En julio de 1865, se convirtió en Alférez de Navío. Luego, en enero de 1870, fue Teniente de Navío de segunda clase. Su dedicación y esfuerzo le permitieron seguir subiendo en la escala militar.
Participó en misiones importantes, como la Guerra del Pacífico. También estuvo presente en Ferrol durante un levantamiento en 1872. Su trabajo y valor fueron reconocidos con varias recompensas por parte del Gobierno. En julio de 1895, alcanzó el rango de Capitán de Navío.
El Héroe de la Batalla de Cavite
La Batalla de Cavite fue un momento clave en la vida de Luis Cadarso. Esta batalla ocurrió durante la Guerra hispano-estadounidense.
¿Qué pasó en Cavite?
El 1 de mayo de 1898, la flota española se enfrentó a la flota estadounidense en la Bahía de Cavite, en Filipinas. Luis Cadarso estaba al mando del Crucero protegido Reina Cristina, uno de los barcos más importantes de la flota española.
Su valentía y sacrificio
Durante el combate, Luis Cadarso demostró una gran valentía. A pesar de la desventaja de la flota española, luchó con honor. Lamentablemente, perdió la vida en esta batalla. Su sacrificio fue un ejemplo de coraje y dedicación a su país.
Reconocimientos y Legado
Por su heroísmo en la Batalla de Cavite, Luis Cadarso y Rey fue reconocido de manera especial.
Ascenso póstumo y honores
Después de su muerte, fue ascendido a Almirante. Este ascenso póstumo (después de su fallecimiento) fue un homenaje a su valor.
Monumentos y calles en su honor
Para recordar su memoria, se construyó un monumento en su ciudad natal, Noya. También se le menciona en el monumento a los Héroes de Cavite y Santiago de Cuba en Cartagena. Además, varias calles en ciudades como La Coruña, Madrid y Valencia llevan su nombre.
Barcos con su nombre
La Armada Española también quiso honrarlo nombrando dos de sus barcos en su honor. Uno fue el destructor Cadarso (C) de la Clase Bustamante. El otro fue el patrullero Cadarso (P-03) de la Clase Lazaga.
Galería de imágenes
-
El Crucero protegido Reina Cristina, a bordo del cual Cadarso perdió la vida en la Batalla de Cavite, tras el combate.
-
Detalle del monumento a los Héroes de Cavite y Santiago de Cuba, Cartagena.
Véase también
- Batalla de Cavite
- Guerra hispano-estadounidense
- Crucero protegido Reina Cristina
- Contratorpedero (destructor) Cadarso
- Clase Lazaga