robot de la enciclopedia para niños

Lugones (Argentina) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lugones
Localidad
Lugones ubicada en Provincia de Santiago del Estero
Lugones
Lugones
Localización de Lugones en Provincia de Santiago del Estero
Coordenadas 28°20′00″S 63°21′00″O / -28.33333333, -63.35
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santiago del Estero Santiago del Estero
 • Departamento Avellaneda
Altitud  
 • Media 106 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 1222 hab.
Código postal G4326
Prefijo telefónico 03844

Lugones es una pequeña localidad ubicada en la Provincia de Santiago del Estero, en Argentina. Se encuentra en el departamento Avellaneda, muy cerca del límite con el departamento Sarmiento.

Conociendo Lugones: Una Localidad en Argentina

Lugones es un lugar con su propia historia y características. Está situado en una región donde la naturaleza y la geografía juegan un papel importante en la vida de sus habitantes.

¿Cuántas Personas Viven en Lugones?

La cantidad de personas que viven en Lugones ha ido cambiando con el tiempo. Según el censo de 2010, había 1222 habitantes. Esto fue un aumento significativo, un 39.3% más, comparado con los 877 habitantes registrados en el censo de 2001.

Para que veas cómo ha crecido la población, aquí tienes una gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Lugones entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

La Tierra se Mueve: Sismicidad en Santiago del Estero

La provincia de Santiago del Estero, donde se encuentra Lugones, experimenta movimientos de tierra, conocidos como sismos o terremotos. Estos movimientos suelen ser de baja intensidad y ocurren con cierta frecuencia. Sin embargo, también se sabe que cada unos 40 años pueden ocurrir terremotos de intensidad media a grave.

Terremotos Históricos y Medidas de Seguridad

Uno de los terremotos más antiguos registrados en la zona ocurrió el 4 de julio de 1817. Fue un sismo fuerte, de 7.0 en la escala de Richter, que causó daños en el centro y norte de la provincia. Las casas se cayeron y el suelo se agrietó. Los temblores continuaron por aproximadamente una semana. Se estimó que tuvo una intensidad de VIII grados en la escala de Mercalli, lo que significa que fue muy fuerte y causó daños considerables.

Otro evento importante fue el terremoto del 20 de marzo de 1861. Este fue el más fuerte registrado y documentado en Argentina hasta ese momento. A raíz de este y otros sismos, los gobiernos locales y provinciales comenzaron a tomar medidas más estrictas. Empezaron a establecer reglas para la construcción de edificios, buscando que fueran más seguros y resistentes a los movimientos de la tierra.

Sin embargo, fue después del terremoto de San Juan de 1944, que ocurrió el 15 de enero de 1944, cuando los gobiernos provinciales se dieron cuenta de la verdadera importancia de la seguridad sísmica en la región. Desde entonces, se han implementado más acciones para proteger a las personas y las construcciones de futuros terremotos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lugones, Santiago del Estero Facts for Kids

kids search engine
Lugones (Argentina) para Niños. Enciclopedia Kiddle.