robot de la enciclopedia para niños

Lucy Weston Pickett para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lucy Weston Pickett
LucyWestonPickett1925.png
Información personal
Nacimiento 19 de enero de 1904
Beverly, Massachusetts, Estados Unidos
Fallecimiento 23 de noviembre de 1997
Bradenton, Florida, Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en Mount Holyoke;Universidad de Illinois
Información profesional
Ocupación Química
Conocida por Uso de métodos de espectroscopia para la investigación de compuestos orgánicos
Empleador Mount Holyoke College
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Distinciones
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Medalla Garvan-Olin (1957)

Lucy Weston Pickett (19 de enero de 1904 – 23 de noviembre de 1997) fue una destacada química de Estados Unidos. Es reconocida por sus investigaciones sobre moléculas orgánicas. Para ello, usó técnicas especiales como la cristalografía de rayos X y la espectroscopia de absorción ultravioleta.

¿Quién fue Lucy Weston Pickett?

Lucy Weston Pickett fue una científica que dedicó su vida a entender cómo están hechas las moléculas. Su trabajo ayudó a otros científicos a comprender mejor la química.

Sus primeros años y estudios

Lucy nació el 19 de enero de 1904 en Beverly, Massachusetts. Su madre, Lucy Weston, era maestra y directora de escuela. Su padre, George Ernest Pickett, era marinero.

Lucy tuvo un hermano, Thomas Austin Pickett, quien también se dedicó a la química. Después de terminar el instituto en Beverly, Lucy comenzó sus estudios universitarios en el Mount Holyoke College en 1921.

¿Qué estudió en la universidad?

Se graduó con los más altos honores en 1925. Luego, obtuvo una maestría en Química en 1927. En 1930, consiguió su doctorado en Química analítica en la Universidad de Illinois.

Para su tesis doctoral, Lucy investigó cómo los rayos X afectaban las reacciones químicas. También estudió las estructuras de los compuestos orgánicos, que son la base de la vida.

Su carrera como científica y profesora

Lucy Pickett enseñó en Illinois y en Goucher College. En 1930, regresó al Mount Holyoke College, donde trabajó hasta su jubilación en 1968.

Entre 1932 y 1933, Lucy realizó una investigación postdoctoral en Londres. Trabajó con William Bragg, un cristalógrafo que ganó el Premio Nobel.

Investigaciones importantes con luz y moléculas

Al volver a su universidad, Lucy quiso usar la cristalografía de rayos X. Sin embargo, no tenían el equipo necesario. Por eso, decidió usar técnicas de espectroscopia.

Contó con la ayuda de sus colegas Emma Perry Carr y Mary Sherrill. En 1939, obtuvo una beca para trabajar con otros científicos importantes. Entre ellos estaban Victor Henri en la Universidad de Lieja y George Kistiakowsky en Harvard.

En 1945, Lucy se convirtió en profesora de química. También fue profesora invitada en la Universidad de Berkeley y colaboró con Linus Pauling.

Su legado y reconocimiento

Lucy Pickett fue muy valorada por su trabajo científico y por su forma de enseñar. Además de sus publicaciones sobre espectroscopia, escribió un artículo sobre cómo enseñar química.

Sus colegas y alumnos crearon una fundación en su honor, la Fundación Lucy Pickett. Esta fundación invita a científicos destacados a dar charlas en Mount Holyoke. El primer invitado fue Robert Mulliken, quien ganó el Premio Nobel de Química en 1966.

En los años 70, Lucy pidió que los fondos de la fundación se usaran para reconocer a mujeres científicas. Lucy Pickett falleció el 23 de noviembre de 1997 en Bradenton, Florida.

Premios y honores recibidos

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lucy Weston Pickett Facts for Kids

kids search engine
Lucy Weston Pickett para Niños. Enciclopedia Kiddle.