Lucrezia Marinella para niños
Datos para niños Lucrezia Marinella |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1571 Venecia (República de Venecia) |
|
Fallecimiento | 9 de octubre de 1653 Venecia (República de Venecia) |
|
Ocupación | Escritora, poetisa y filósofa | |
Lucrezia Marinella (nacida en Venecia en 1571 y fallecida el 9 de octubre de 1653) fue una destacada escritora, poetisa y pensadora italiana. Es conocida por ser una defensora de las capacidades de las mujeres en una época en la que no era común. Perteneció a un grupo de mujeres que, desde el siglo XIV hasta el XVI, lucharon por tener acceso al conocimiento. Una vez que lo lograron, usaron sus habilidades para desafiar las ideas que consideraban a las mujeres inferiores.
Lucrezia Marinella es famosa por su libro La nobleza y excelencia de las mujeres y los defectos y vicios de los hombres (publicado en 1600). Esta obra fue parte de un importante debate literario sobre la posición de la mujer en la sociedad. También escribió sobre la vida de santas como Coloma, Justina, Clara de Asís y Catalina de Siena, y sobre la propia María. En estas historias, resaltó el valor y la libertad con la que vivieron estas mujeres, viéndolas como seres creados a imagen de la divinidad.
Contenido
Biografía de Lucrezia Marinella
Lucrezia Marinella era hija de Giovanni Marinelli, un filósofo y médico muy respetado. Su padre se especializaba en medicina para mujeres y escribió varios libros sobre el cuidado del cuerpo y remedios. No se tiene información sobre la madre de Lucrezia.
Educación y conocimientos
Los escritos de Lucrezia muestran que tenía una gran educación. Conocía la filosofía clásica, la literatura latina, la filosofía platónica del Renacimiento y la literatura de su tiempo. Estudió a autores importantes como Dante Alighieri, Giovanni Boccaccio y Petrarca.
Aunque su padre no era de Venecia, Lucrezia y su familia eran considerados "cittadinaza", lo que significaba que tenían derechos de ciudadanía. Su hermano, Curzo Marinella, también fue médico. Lucrezia se casó con el médico Girolamo Vacca.
Vida personal y carrera literaria
Es probable que su padre la ayudara a conectar sus estudios privados con el mundo de la escritura y los círculos literarios de Venecia. Lucrezia no fue presionada para casarse, y su padre la animó mucho en sus estudios.
A pesar de que sus escritos le dieron fama, Lucrezia llevó una vida tranquila y apartada. No viajó mucho, salvo para visitar lugares cercanos. No hay pruebas de que se reuniera con otros escritores ni de que asistiera a reuniones en academias literarias.
El papel de las mujeres en la sociedad
Los derechos y la igualdad de las mujeres fueron temas muy importantes para Lucrezia Marinella. Ella abordó la desigualdad en la educación y la injusta marginación de las mujeres. También habló sobre la resistencia de los hombres a compartir el poder.
Argumentos de Lucrezia Marinella
Lucrezia se preguntaba: si las mujeres tienen un "alma razonable" igual o incluso más noble que la de los hombres, ¿por qué no pueden aprender las mismas artes y ciencias? Ella usó argumentos literarios y poéticos para defender no solo la igualdad, sino incluso la superioridad de las mujeres. Para ella, la belleza femenina era una nueva forma de ver la dignidad del cuerpo de la mujer.
Rosa Rius Gatell, una estudiosa de su obra, explica que Marinella no solo elogiaba a las mujeres, sino que mostraba la "superioridad" del género femenino. Para refutar la idea de la inferioridad femenina, Lucrezia presentó razones naturales, morales, históricas y filosóficas. Buscó ejemplos de mujeres fuertes, valientes, inteligentes, cultas y sabias en la literatura y la historia para desmentir los mitos sobre la debilidad de las mujeres.
Lucrezia Marinella participó en la "querelle des femmes", un debate literario sobre la naturaleza y la situación de la mujer que comenzó alrededor del año 1500 y continuó hasta el final del Renacimiento.
Obras destacadas de Lucrezia Marinella
Marinella fue una escritora muy talentosa que exploró muchos tipos de escritura. Sus obras van desde comentarios filosóficos sobre poesía hasta escritos religiosos. A menudo se inspiraba en una gran variedad de fuentes, incluyendo obras científicas y mitológicas. Escribió varias obras de carácter espiritual, como las vidas y hazañas de santos.
Géneros literarios explorados
Lucrezia también escribió en el estilo de la novela pastoril, como en su obra Arcadia Felice. Este tipo de literatura solía ser escrita por hombres y tener personajes masculinos. Sin embargo, Arcadia Felice exploró el amor como parte de la historia.
Durante su vida, Marinella publicó diez libros. A veces, hubo pausas de hasta diez años sin producir obras, especialmente después de casarse con Girolamo Vacca, entre 1606 y 1617. Su primer poema es del año 1600.
La nobleza y excelencia de las mujeres
En 1600, publicó La nobilità et l'eccellenza delle donne co'diffetti et mancamenti de gli huomini. Este libro fue una respuesta a un texto de Giuseppe Passi que criticaba a las mujeres. Marinella tomó la primera parte de su título de una traducción italiana de un texto francés anónimo. Su libro era una larga defensa contra las críticas hacia las mujeres y un ataque a los hombres por los mismos defectos de los que Passi había acusado a las mujeres. Marinella fue la primera mujer en Italia en debatir por escrito con un hombre.
Otras obras importantes
En su obra Enrico, Marinella eligió un tema religioso y político. En ella, señaló cómo las mujeres eran excluidas de los debates políticos de su tiempo. También expresó su orgullo por Venecia y contó una versión veneciana de los eventos de la Cuarta Cruzada. Las mujeres guerreras en Enrico usan armaduras masculinas con gracia y dignidad. Se las describe como respetables, puras y sabias.
En otra de sus obras, Amoro Innamorato et Impazzato, Lucrezia exploró la idea de que el amor puede limitar la libertad y creatividad de las mujeres. Sin embargo, en su última obra, Essortationi alle donne, parece cambiar de opinión. En este libro, elogia la vida doméstica de las mujeres y sugiere que deben evitar las actividades académicas. Argumenta que las mujeres deben quedarse en el hogar, dejando el mundo de la política y la filosofía a los hombres.
Vida personal e impacto
Francesco Agostino della Chiesa la describió como "una mujer de gran elocuencia y conocimientos" y dijo que "sería imposible superarla". Cristofero Bronzino señaló que su prosa y poesía eran excepcionales. Arcangela Tarabotti era una gran admiradora de Marinella.
Marinella dedicó La nobleza y la excelencia de las mujeres a Lucio Scarano, un médico y amigo de su padre que se interesó mucho en su formación literaria. Él la llamó "La joya de nuestro siglo" y la comparó con la poetisa griega Corinna. Marinella dedicó su poema Amoro Innamorato et Impazzato a la duquesa de Mandua, Caterina Medici.
Lucrezia se casó con el médico Girolamo Vacca y tuvo dos hijos, Antonio y Paulina. Falleció a los 82 años en Venecia el 9 de octubre de 1653. Fue enterrada en la iglesia parroquial de S. Pantaleone.
Publicaciones de Lucrezia Marinella
- Marinella, L. , 1595, La Colomba sacra, Poema eroico. Venecia.
- 1597, Vita del serafico et glorioso San Francesco. Descritto in ottava rima. Ove si spiegano le attioni, le astinenze e i miracoli di esso, Venecia.
- 1598, Amore innamorato ed impazzato, Venecia.
- 1601a, La nobiltà et l'eccellenza delle donne co'diffetti et mancamenti de gli huomini. Discorso di Lucrezia Marinella in due parti diviso, G , Venecia.
- 1601b, The Nobility and Excellence of Women, and the Defects and Vices of Men, Dunhill, A. (ed. and trans.), Chicago: The University of Chicago Press, 1999.
- 1602, La vita di Maria vergine imperatrice dell'universo. Descritta in prosa e in ottava rima, Venecia.
- 1603, Rime sacre, Venecia.
- 1605, L'Arcadia felice, Venecia.
- 1605a, L'Arcadia felice, F. Lavocat (ed.), Florencia: Accademia toscana di scienze e lettere, ‘La Colombaria’ 162, 1998.
- 1605b, Vita del serafico, et glorioso San Francesco. Descritto in ottava rima, Venecia.
- 1606, Vita di Santa Giustina in ottava rima, Florencia.
- 1617, La imperatrice dell'universo. Poema heroico, Venecia.
- 1617a, La vita di Maria Vergine imperatrice dell'universo, Venecia.
- 1617b, Vite de' dodeci heroi di Christo, et de' Quatro Evangelisti, Venecia.
- 1624, De' gesti heroici e della vita meravigliosa della serafica Santa Caterina da Siena, Venecia.
- 1635, L'Enrico ovvero Bisanzio acquistato. Poema heroico, Venecia.
- 1645a, Essortationi alle donne et a gli altri se a loro saranno a grado di Lucretia Marinella. Parte Prima, Venecia.
- 1645b, Exhortations to Women and to Others if They Please, L. Benedetti (ed. and trans.), Toronto: Centre for Reformation and Renaissance Studies, 2012.
Véase también
En inglés: Lucrezia Marinella Facts for Kids