Lucrecia muerta para niños
Datos para niños Lucrecia muerta |
||
---|---|---|
Lucrecia muerta, 1833 (versión en mármol de la Lonja del Mar de Barcelona)
|
||
Autor | Damià Campeny | |
Creación | 1804 | |
Ubicación | Museo Nacional de Arte de Cataluña, Barcelona, ![]() |
|
Estilo | Neoclásico | |
Material | Mármol, bronce | |
Dimensiones | 125X61 × 135 cm | |
Lucrecia muerta (Lucrècia morta en catalán) es una escultura muy importante creada por Damià Campeny en el año 1804. Campeny hizo una versión de esta obra en mármol en 1833, que puedes ver en la Lonja del Mar. También existe una copia en bronce, hecha en 1934, que se encuentra en el Museo Nacional de Arte de Cataluña. Además, en la Biblioteca Museo Víctor Balaguer hay otra copia, hecha por Amatore Orlandi.
Esta escultura es considerada una obra maestra del estilo neoclásico en Cataluña. Representa a la joven Lucrecia sentada, en una pose que sugiere que ha fallecido. La figura tiene un brazo caído y el otro apoyado, y un puñal en el suelo.
Contenido
¿Quién fue Damià Campeny?
Damià Campeny fue un escultor muy talentoso que vivió entre 1771 y 1855. Su vida artística estuvo muy ligada a la Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge en Barcelona. Allí recibió una formación muy completa que le permitió convertirse en un escultor destacado del estilo neoclásico. Más tarde, él mismo se dedicó a enseñar escultura en esa misma escuela.
La influencia de Roma en su arte
Campeny pasó dieciocho años en Roma, la capital de Italia. Estuvo allí gracias a una beca de la Real Junta Particular de Comercio de Barcelona. Este tiempo en Roma fue muy importante para su carrera. Allí tuvo la oportunidad de conocer y relacionarse con Antonio Canova, otro escultor muy famoso de la época. Las obras de Canova tuvieron una gran influencia en el trabajo artístico de Campeny.
La escultura de Lucrecia: una obra destacada
La escultura de Lucrecia es una de las obras que Campeny realizó mientras estudiaba en Roma. Es considerada, quizás, su creación más importante.
¿Por qué fue polémica la obra?
En su momento, la escultura de Lucrecia causó cierta polémica. Algunas personas pensaron que era una copia de una escultura antigua. Sin embargo, varios testigos confirmaron que no era así, y que era una obra original de Campeny.
Versiones de la escultura
En 1833, Campeny esculpió la versión en mármol de Lucrecia muerta. Esta versión es la que se conserva hoy en el edificio de la Lonja del Mar, en Barcelona.