Luis Pimentel para niños
Datos para niños Luis Pimentel |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de diciembre de 1895 Lugo (España) |
|
Fallecimiento | 13 de febrero de 1958 Lugo (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Santiago de Compostela | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta | |
Miembro de | Real Academia Gallega | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Luis Benigno Vázquez Fernández-Pimentel, conocido como Luis Pimentel, fue un importante poeta español. Nació en Lugo, España, en 1895 y falleció en la misma ciudad en 1958.
Escribió sus poemas tanto en gallego como en castellano. Su obra se relaciona con un grupo de escritores y artistas de su época.
Contenido
¿Quién fue Luis Pimentel?
Luis Pimentel fue un poeta que dejó una huella importante en la literatura española. Su vida y obra estuvieron muy ligadas a su tierra natal, Galicia.
Aunque es conocido por su poesía, también tuvo otra profesión. Estudió y trabajó como médico en Galicia.
Sus primeros pasos y profesión
Desde joven, Luis Pimentel mostró interés por la escritura. Sus primeros poemas se publicaron en una revista llamada Ronsel.
Sin embargo, su primer libro de poesía no se publicó hasta el año 1950. Esto significa que, aunque escribía desde antes, tardó en ver sus obras reunidas en un libro.
Las obras de Luis Pimentel
La poesía de Luis Pimentel es especial porque mezcla diferentes estilos de su tiempo. Tomó ideas de movimientos artísticos tanto de España como de otros países.
Sus libros más conocidos fueron publicados en dos idiomas.
Poesía en gallego
En idioma gallego, Luis Pimentel publicó dos obras importantes. La primera fue «Triscos», que salió en 1950.
La segunda, «Sombra do aire na herba», se publicó después de su fallecimiento, en 1959.
Poesía en español
En castellano, su obra principal fue «Barco sin luces». Este libro también se publicó después de su muerte, en 1960.
Incluye poemas que había escrito desde el año 1927.
¿Cómo era su poesía?
La poesía de Luis Pimentel tiene características muy particulares. Se pueden ver en ella influencias de varios estilos literarios.
Por ejemplo, tomó ideas del modernismo y de otros movimientos artísticos llamados "vanguardistas". También se inspiró en el simbolismo francés y en el existencialismo de la posguerra.
Elementos clave de su estilo
En cuanto a la forma de sus poemas, Luis Pimentel usaba mucho el verso libre. Esto significa que sus versos no seguían una rima o medida fija.
También destacaba por usar imágenes muy originales y modernas. Repetía palabras o frases al principio de los versos (anáforas) y creaba comparaciones (paralelismos).
Su legado y reconocimiento
La importancia de Luis Pimentel en la literatura gallega es muy grande. Por eso, en 1990, se le dedicó el Día de las Letras Gallegas.
Este día es una celebración anual de la literatura en idioma gallego. Su obra ha sido reconocida incluso fuera de España.
Existe una colección de sus poemas traducida al italiano. Esta antología se llama Infiniti Istanti y fue publicada en 2004.
Véase también
En inglés: Luís Pimentel Facts for Kids