robot de la enciclopedia para niños

Louis Ménard para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Louis Ménard
Louis Ménard (cropped).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Louis-Nicolas Ménard
Nacimiento 19 de octubre de 1822
París (Francia)
Fallecimiento 9 de febrero de 1901
París (Francia)
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en Escuela Normal Superior de París
Información profesional
Ocupación Escritor, poeta, pintor, químico, filósofo, historiador, historiador del arte y científico de la religión
Área Historia, estudio de la historia del arte, filosofía, período helenístico, ciencias de la religión y química
Seudónimo Louis de Senneville

Louis-Nicolas Ménard (nacido en París, Francia, el 19 de octubre de 1822 y fallecido el 9 de febrero de 1901 en la misma ciudad) fue un destacado escritor y poeta francés. También fue un talentoso pintor, químico, filósofo e historiador.

Louis Ménard: Un Genio Versátil

Louis Ménard fue una persona con muchos intereses y talentos. Se dedicó a la escritura, la poesía, la pintura y la ciencia. Su vida estuvo llena de estudios y viajes, lo que le permitió aprender mucho sobre diferentes culturas y épocas.

Sus Primeros Años y Estudios

Louis Ménard fue compañero de clase del famoso poeta Baudelaire en el Liceo Louis-le-Grand en París. Desde joven mostró interés por el conocimiento.

En 1843, publicó un libro llamado "Prometeo liberado" usando el seudónimo de Louis de Senneville. Poco después, su curiosidad lo llevó al mundo de la química.

El Descubrimiento del Colodión

En 1846, Louis Ménard hizo un importante descubrimiento en química. Encontró el colodión, una sustancia que se usa en fotografía y medicina. Presentó su hallazgo a la Academia de Ciencias, lo que fue un gran logro para él.

Un Viaje por la Ciencia y la Literatura

Durante un periodo de cambios políticos en 1848, Louis Ménard publicó un libro que le causó problemas. Por seguridad, tuvo que irse de Francia y vivió un tiempo en Londres y Bruselas.

Durante su tiempo fuera de Francia, conoció a personas importantes y se interesó mucho por la antigüedad griega y la poesía.

Regreso a París y Nuevas Obras

Cuando pudo regresar a París en 1852, Louis Ménard continuó con su pasión por la escritura. En 1855, publicó su primera colección de poemas. En estos poemas, intentó revivir el espíritu de las épocas antiguas, antes del cristianismo.

También participó en importantes colecciones de poesía de su tiempo, como Le Parnasse Contemporain. En 1867, tradujo textos antiguos de Hermes Trismegisto.

Su libro más conocido, les Rêveries d'un païen mystique (Las ensoñaciones de un pagano místico), salió a la luz en 1876. Este libro combina poesía y filosofía, y fue muy influyente para otros escritores de su época.

Su Legado y Últimos Años

Con el tiempo, Louis Ménard también se dedicó a la pintura. Incluso apoyó a pintores de la famosa Escuela de Barbizon.

En sus últimos años, compartió sus conocimientos como profesor. En 1887, enseñó en la Escuela de Artes Decorativas. Más tarde, en 1895, se convirtió en profesor de historia universal en el Hôtel de Ville. También se interesó en mejorar la forma en que se escriben las palabras, tratando de reformar la ortografía.

Obras Destacadas

  • Prométhée délivré, 1844 (bajo el seudónimo de Louis de Senneville).
  • Prologue d'une révolution, février-juin 1848, Paris, Au bureau du peuple, 1849 (bajo el seudónimo de Louis de Senneville).
  • Poèmes. 1855
  • De sacra poesi graecorum. 1860
  • La morale avant les philosophes. 1860
  • Le Polythéisme hellénique. 1863
  • Rêveries d'un païen mystique. 1876
  • Histoire des anciens peuples de l'Orient. 1882
  • Histoire des Israélites d'après l'exégèse biblique. 1883
  • Histoire des Grecs. 1884-1886
  • Lettres d’un mort. Opinions d'un païen sur la société moderne. 1895
  • Les Oracles. 1897
  • Poèmes et Rèveries d'un paien mistique. 1896
  • Prologue d'una revolución, La Fabrique (reedición moderna). 2007
kids search engine
Louis Ménard para Niños. Enciclopedia Kiddle.