robot de la enciclopedia para niños

Los pobres en la fuente para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Los pobres en la fuente
Los pobres en la fuente.jpg
Año 1786-1787
Autor Francisco de Goya
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Rococó
Tamaño 277 cm × 115 cm
Localización Museo del Prado, Madrid, EspañaBandera de España España
País de origen España


Los pobres en la fuente es el nombre de una pintura creada por el famoso artista Francisco de Goya. Esta obra forma parte de una serie especial de dibujos y pinturas llamadas cartones para tapices. Estos cartones eran diseños que luego se usaban para tejer grandes tapices, como si fueran alfombras gigantes para colgar en las paredes.

Esta pintura pertenece a la quinta serie de cartones que Goya hizo para la Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara.

¿Qué son los cartones para tapices de Goya?

Los cartones para tapices eran como los "planos" o "bocetos" a tamaño real que los artistas creaban. Estos planos se enviaban a la fábrica de tapices. Allí, los tejedores los usaban como guía para hacer tapices de lana y seda.

Goya hizo muchas de estas obras. Eran muy importantes porque decoraban los palacios de la realeza.

¿Quién encargó esta obra a Goya?

Los Príncipes de Asturias, que más tarde serían los reyes Carlos IV y María Luisa de Parma, encargaron esta serie de cartones. Querían que las obras mostraran escenas de la vida diaria y las costumbres de la gente.

Los pobres en la fuente y otros cartones estaban destinados a decorar el comedor de su residencia, el Palacio de El Pardo. Goya aprovechó esta oportunidad para mostrar su gran talento. Creó escenas muy realistas, como la famosa pintura La nevada, que representa el invierno.

El estilo artístico de Goya en esta pintura

Esta obra de Goya se enmarca dentro del estilo Rococó. El Rococó es un estilo artístico que se caracteriza por ser elegante, alegre y lleno de detalles. A menudo, muestra escenas de la vida cotidiana o de la naturaleza.

Aunque el Rococó era popular en ese momento, Goya siempre le dio un toque personal. Sus pinturas, incluso las que eran para la realeza, a menudo mostraban la realidad de la vida de las personas. Esto hacía que sus obras fueran muy especiales y diferentes.

¿Dónde puedes ver "Los pobres en la fuente" hoy?

Actualmente, puedes admirar Los pobres en la fuente en el Museo del Prado en Madrid, España. Este museo es muy importante y alberga una gran colección de obras de arte.

El Museo del Prado ha sido el hogar de la extensa colección de cartones para tapices de Goya desde el año 1870. Es un lugar increíble para aprender sobre el arte y la historia.

Véase también

kids search engine
Los pobres en la fuente para Niños. Enciclopedia Kiddle.