Los Villares (Andújar) para niños
Los Villares es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Andújar en la provincia de Jaén, en Andalucía. Es un lugar con actividad industrial y está muy bien conectado. De hecho, es el pueblo más grande de Andújar en cuanto a población.
Este lugar está dividido por el río Guadalquivir. Al norte se encuentra el Parque Natural de la Sierra de Andújar, que forma parte de Sierra Morena. Al sur, se extiende una zona de vega y campiña, que son tierras fértiles.
Historia de Los Villares
Los Villares es un pueblo que se formó como un asentamiento para la agricultura. Cerca de aquí, a solo 1 kilómetro al oeste, se encuentra un lugar muy antiguo llamado Isturgi Triumphale. Este sitio arqueológico, conocido como Los Villares, está a unos 5 km al este de Andújar, junto a una curva del río Guadalquivir.
En la antigüedad, durante los siglos I y II, Isturgi Triumphale fue un centro importante donde se fabricaba un tipo de cerámica especial llamada terra sigillata hispánica. Muchas piezas de esta cerámica de Los Villares de Andújar se pueden ver en el Museo Arqueológico de Jaén y también en el Museo Arqueológico de Andújar.
En Los Villares de Andújar, se han encontrado y se siguen encontrando muchos objetos de la época romana, como cerámica, inscripciones y monedas. También hay un horno de cerámica Sigilata que se excava de vez en cuando.
Aunque se han encontrado muchos restos, no se ha realizado una excavación arqueológica completa en la zona. Esto podría ser muy interesante para la cultura y la economía del lugar, como se ha hecho en otros sitios importantes.
¿Cómo se organiza el gobierno en Los Villares?
Los Villares es una Entidad Local Menor, lo que significa que depende del Ayuntamiento de Andújar. El gobierno local está formado por el alcalde pedáneo, que actualmente es Diego Ortega, y cinco vocales. Estos vocales son elegidos según los votos que obtienen los diferentes partidos.
Los Villares tiene dos zonas principales de población: Los Villares de Andújar y San José de Escobar.
Fiestas y celebraciones
- El 15 de mayo se celebra la fiesta de San Isidro Labrador, que es el patrón del pueblo. Se hace una procesión con su imagen durante el fin de semana más cercano a esa fecha.
- Durante el Carnaval, se organiza un concurso de disfraces muy divertido.
- El 28 de febrero se celebra el Día de Andalucía con una comida para que todos los vecinos compartan y convivan.