robot de la enciclopedia para niños

Los Desheredados para niños

Enciclopedia para niños

Los Desheredados fue un grupo secreto en España a finales del siglo XIX. Sus miembros tenían ideas anarquistas y creían que para lograr un cambio social, era necesario realizar acciones directas y llamativas, a veces conocidas como "propaganda por el hecho".

¿Qué fue Los Desheredados?

Este grupo surgió después de un importante encuentro en Sevilla en septiembre de 1882, el Segundo Congreso de la Federación de Trabajadores de la Región Española (FTRE). En ese congreso, algunos miembros que tenían ideas diferentes sobre cómo lograr sus objetivos fueron expulsados.

¿Cómo se formó el grupo?

Los miembros expulsados, entre ellos Miguel Rubio, Francisco Gago y Pedro José Durán, decidieron formar su propia organización. La llamaron Los Desheredados. Crearon un periódico llamado La Revolución Social. En este periódico, ellos decían que la FTRE había escondido información importante de un congreso anterior en Londres (1881). Según ellos, la FTRE había dejado de lado las ideas de acciones directas para enfocarse en métodos más legales y públicos.

¿Dónde actuaron y qué defendían?

Los Desheredados realizaron varios encuentros propios. Celebraron congresos en Sevilla (1883) y en Cádiz (1884). Fue en el congreso de Sevilla donde el grupo se hizo más fuerte y empezó a crecer. Su periódico, La Revolución Social, mencionó en abril de 1885 que la organización se estaba expandiendo mucho.

Este grupo actuó principalmente en las provincias de Málaga, Cádiz y Sevilla, en la parte sur de España. También afirmaban tener miembros en algunas ciudades de Valencia y Cataluña, como Gràcia, Sant Martí de Provençals y Sabadell.

Los Desheredados creían que las acciones directas eran necesarias para acelerar los cambios en la sociedad. No confiaban en las tácticas más pacíficas y legales que usaba la FTRE. Ellos recordaban las ideas del congreso anarquista de Londres de 1881, que apoyaban las acciones directas y las actividades secretas.

¿Cómo se organizaban?

Según el historiador Josep Termes, Los Desheredados se veían a sí mismos como los verdaderos herederos de la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT). Consideraban que la clase dominante no tenía derecho a gobernar. Por eso, decidieron organizarse en grupos secretos, cada uno con un máximo de cinco o diez personas. Creían que las grandes organizaciones de trabajadores ya no eran útiles.

¿Qué pasó con Los Desheredados?

El grupo empezó a perder fuerza debido a la persecución de los anarquistas en Andalucía, especialmente por un caso conocido como La Mano Negra.

Según Miguel Iñiguez, la aparición de Los Desheredados mostró que la unidad de la FTRE era frágil. También demostró que existía una corriente de pensamiento que prefería las acciones directas y no creía que la FTRE estuviera prestando suficiente atención a la difícil situación de los trabajadores del campo en Andalucía.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Disinherited (group) Facts for Kids

  • Federación de Trabajadores de la Región Española
  • La Mano Negra
  • Propaganda por el hecho
kids search engine
Los Desheredados para Niños. Enciclopedia Kiddle.