Lorenzo Martínez de Madrid y González para niños
Don Lorenzo Martínez de Madrid y González (nacido en Villacastín en 1534 y fallecido en Valencia (Venezuela) en 1597) fue una persona importante en la política y un gran propietario de tierras. Era hijo de Francisco Martínez de Madrid, quien fue un explorador y colonizador.
Contenido
¿Quién fue Lorenzo Martínez de Madrid?
Lorenzo Martínez de Madrid fue una figura destacada en la época colonial de Venezuela. Participó activamente en el gobierno local y en la administración de tierras. Su vida nos ayuda a entender cómo se organizaban las ciudades y las propiedades en aquellos tiempos.
Su Familia y Orígenes
En 1564, Lorenzo se casó en Villacastín con Juana de Villela. Ella era de Palos de la Frontera. Tuvieron una familia muy grande, con trece hijos. Entre ellos, dos de sus hijos también llegaron a ser personas importantes:
- Alonso Martínez de Villela: Fue regidor (un tipo de concejal) en Caracas entre 1577 y 1638.
- Juan Martínez de Villela: Llegó a ser gobernador y Capitán General interino de Venezuela.
En 1589, Lorenzo Martínez de Madrid tenía alrededor de cincuenta años. En ese momento, administraba tierras y personas que había heredado de su padre.
Su Carrera Política y Administrativa
Lorenzo Martínez de Madrid ocupó varios cargos importantes en el gobierno de las ciudades coloniales:
- En 1571, fue alcalde de Valencia.
- En 1581, fue teniente de gobernador en Valencia, lo que significa que ayudaba al gobernador.
- En 1585, se convirtió en regidor del Cabildo (el ayuntamiento) de Santiago de León de Caracas.
- En 1589, fue alcalde ordinario junto con Cristóbal Cobo.
- En 1591, volvió a ser regidor.
Decisiones Importantes en el Cabildo
El 2 de diciembre de 1593, el Cabildo de Caracas, a petición de Lorenzo Martínez, decidió otorgar a las comunidades originarias de Turmero las tierras que habían poseído desde hacía mucho tiempo. Dentro de esas tierras, se le concedieron sesenta "fanegas" (una medida de tierra) a Lorenzo Martínez.
El 2 de junio de 1595, Lorenzo dio permiso a Bartolomé Masabel, quien también era regidor, para vender a una persona llamada Juan Machado.
Sus Propiedades y Actividades Económicas
Lorenzo Martínez de Madrid era un gran propietario. Tenía un ingenio de azúcar, lo que significa que cultivaba caña de azúcar para producir este endulzante. También tenía propiedades en el valle de Ocumare. Para ayudar en su casa en Caracas, contaba con veinticinco personas de las comunidades originarias.