robot de la enciclopedia para niños

Lorenzo Fernández de Salazar para niños

Enciclopedia para niños

Lorenzo Fernández de Salazar fue un importante arquitecto español que vivió en el siglo XVII. Falleció en la ciudad de Toledo el 4 de julio de 1643. Fue el maestro principal de las construcciones más importantes de Toledo, como el Alcázar, la Catedral y otras obras de la ciudad. Ocupó este puesto desde 1631, después de la muerte de otro famoso arquitecto, Jorge Manuel Theotocópuli.

¿Qué obras importantes construyó Lorenzo Fernández de Salazar?

Lorenzo Fernández de Salazar trabajó con un estilo llamado clasicismo. Este estilo se inspiraba en las construcciones de la antigua Grecia y Roma, buscando la armonía y el equilibrio. Aprendió mucho de otros arquitectos de Toledo como Nicolás de Vergara el Mozo y Juan Bautista Monegro.

Diseños para la Catedral de Toledo

Una de sus obras más destacadas fue el diseño de la capilla de Nuestra Señora del Buen Suceso. Esta capilla se encuentra en la iglesia de la Magdalena y tiene una forma de cruz griega. También propuso un diseño para una galería alta en la Puerta del Perdón de la Catedral. En estos diseños se pueden ver elementos del estilo de Juan de Herrera, otro arquitecto muy conocido.

Además, en 1633, trabajó en la iglesia del convento de la Concepción Benedictina. En 1639, presentó los planos para el Ochavo de la Catedral, una parte muy especial de este templo. Sin embargo, este proyecto no pudo terminarse antes de su fallecimiento.

La Casa de Comedias de Toledo

Como maestro de obras de la ciudad, Lorenzo Fernández de Salazar también se encargó de construir la nueva casa de comedias entre 1632 y 1633. Una casa de comedias era un teatro donde se representaban obras. Se quería que este nuevo edificio fuera muy bonito y uno de los mejores del reino.

Túmulo funerario para el Cardenal-Infante

También diseñó un túmulo funerario, que es una especie de monumento temporal que se construye para honrar a una persona fallecida. Este túmulo se levantó en la Catedral de Toledo para las ceremonias fúnebres del cardenal-infante. Este monumento fue descrito con mucho detalle en un libro de la época, que incluso incluía un grabado hecho por Juan de Noort a partir de un dibujo del propio Lorenzo Fernández de Salazar. En este túmulo también se veían claramente los elementos de su estilo clasicista.

kids search engine
Lorenzo Fernández de Salazar para Niños. Enciclopedia Kiddle.