Lorenzo Costa el Viejo para niños
Lorenzo di Ottavio Costa (nacido en Ferrara en 1460 y fallecido en Mantua el 5 de marzo de 1535) fue un importante pintor italiano del Renacimiento. Aunque nació en Ferrara, desarrolló la mayor parte de su trabajo artístico en la ciudad de Bolonia.
Contenido
Biografía de Lorenzo Costa
Lorenzo Costa fue hijo de un pintor llamado Giovanni Battista Costa. Se cree que aprendió a pintar en el taller de Ercole de' Roberti, otro artista de la época.
Los inicios en Bolonia
A principios de la década de 1480, Lorenzo Costa se mudó a Bolonia. Allí se convirtió en el pintor favorito de Giovanni II Bentivoglio, quien era el gobernante de la ciudad. Gracias a la protección de Bentivoglio, Lorenzo recibió encargos importantes para pintar en varias iglesias de Bolonia.
Al principio de su carrera, no hay muchos documentos sobre sus obras. Sin embargo, en el siglo XX, se identificaron varias de sus pinturas de juventud. Su primera obra documentada es la Virgen con el Niño adorada por la familia de Giovanni Bentivoglio, que pintó en 1488 para la iglesia de San Giacomo Maggiore. También realizó varios frescos (pinturas en la pared) en la Capilla Bentivoglio de la misma iglesia. En estas obras, se puede ver la fuerte influencia de su maestro Roberti y su creciente interés por el arte clásico.
Evolución de su estilo
Con el tiempo, el estilo de Costa fue influenciado por otros pintores de la región de Toscana y Umbría, como Filippino Lippi y Perugino. Un ejemplo de esta influencia es su obra Virgen entronizada con santos, que hizo en 1497 para la iglesia de San Giovanni in Monte. En 1499, regresó a Ferrara para decorar el coro de la catedral.
El traslado a Mantua
En 1506, la familia Bentivoglio perdió el poder en Bolonia, y Lorenzo Costa tuvo que mudarse a Mantua. Allí, tomó el lugar del recién fallecido Andrea Mantegna como pintor oficial de la corte de los Gonzaga, una familia muy poderosa.
En Mantua, Lorenzo Costa trabajó en grandes proyectos, como la decoración del Palacio de San Sebastiano entre 1507 y 1512, aunque este palacio fue destruido en el siglo XVII. De esta época, también se conservan muchos retratos de la corte y pinturas con temas alegóricos (que representan ideas o conceptos), en los que demostró ser un gran maestro.
Lorenzo Costa continuó trabajando para los marqueses Francisco II y Federico II Gonzaga en Mantua hasta su muerte en 1535.
Legado y relaciones artísticas
Los hijos de Lorenzo, Ippolito Costa y Girolamo Costa, también fueron pintores, al igual que su nieto, Lorenzo Costa el Joven.
Fue un gran amigo de su colega Francesco Francia, quien fue muy influenciado por el estilo de Costa. Entre sus alumnos y colaboradores se encuentran artistas como Cosimo Tura, Dosso Dossi, Ludovico Mazzolino y Niccolò Pisano.
Obras destacadas de Lorenzo Costa
- Concierto (1485-1495, National Gallery, Londres)
- Pala Bentivoglio (1488, San Giacomo Maggiore, Bolonia)
- San Sebastian (1490-1491, Uffizi, Florencia)
- San Petronio (1490, San Giacomo Maggiore, Bolonia)
- Virgen con santos (1492, Basílica de San Petronio, Bolonia)
- El Argo (1500-1530, Museo Cívico, Padua)
- Coronación de la Virgen (1501, San Giovanni in Monte, Bolonia)
- Esponsales de la Virgen (1505, Pinacoteca Nazionale, Bolonia)
- Il regno di Amore (corte d'Isabella d'Este) (posterior a 1505, para el Studiolo de Isabel de Este; ahora en Louvre, París)
- El reino de Como (1511, también para el Studiolo de Isabel de Este; ahora en el Louvre, París)
- Retrato de dama (Hampton Court, Londres)
- El reino de las Musas (Louvre, París)
- San Sebastián (Pinacoteca de Dresde)
- Adoración de los Reyes Magos (Pinacoteca de Brera, Milán)
- Retrato de Federico Gonzaga (Colección Aldrigen, Teplice).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lorenzo Costa Facts for Kids