robot de la enciclopedia para niños

Lope Fernández para niños

Enciclopedia para niños

Lope Fernández (nacido en Fuentes de León, España, y fallecido en 1512 en San Cristóbal de La Laguna, Tenerife) fue un importante personaje de la historia de España. Fue un hidalgo (una persona de nobleza menor) y un explorador de Castilla que participó en la conquista de las Islas Canarias a finales del siglo XV.

Se le conoce por haber fundado la localidad de Valle de Guerra en Tenerife.

¿Quién fue Lope Fernández?

Sus orígenes y familia

Se cree que Lope Fernández nació en la villa de Fuentes de León, en la región de Extremadura, España. Algunos historiadores piensan que sus padres fueron Sancho Fernández de la Reguera e Inés de la Guerra, pero no hay documentos que lo confirmen del todo. Varios de sus familiares cercanos también eran de esta misma villa.

Lope Fernández se casó dos veces. Su primera esposa fue Catalina Rodríguez. Más tarde, en 1507, se casó con Elena Velázquez en Tenerife. Lope no tuvo hijos de ninguno de sus matrimonios.

Su papel en la conquista de Canarias

Lope Fernández llegó a las Islas Canarias en el año 1478. Formó parte de la expedición liderada por Juan Rejón que buscaba conquistar la isla de Gran Canaria. Participó en los eventos de esta conquista y, una vez que la isla fue tomada en 1483, se estableció allí. Recibió tierras en la zona de Telde.

También participó en la conquista de la isla de La Palma, que ocurrió entre 1492 y 1493. Después de esto, se unió a la expedición de Alonso Fernández de Lugo para invadir Tenerife en 1494. En esta isla, Lope resultó herido en la primera batalla de Acentejo. En esta batalla, los guanches (los habitantes originales de Tenerife) lograron una gran victoria sobre los castellanos.

El regreso a Tenerife y su ayuda

Lope Fernández regresó a Tenerife con Alonso Fernández de Lugo en 1495 para un segundo intento de conquista. Durante esta etapa, el ejército necesitaba muchos suministros y alimentos. Lope se ofreció a pagar por ellos. En agradecimiento por su ayuda, Lugo ordenó construir una pequeña iglesia, llamada ermita, en honor a Nuestra Señora de la Consolación. Esta ermita se construyó en el lugar de Santa Cruz, donde Lope había hecho su ofrecimiento.

Lope Fernández como líder en Tenerife

Una vez que la conquista de Tenerife terminó, Lope Fernández fue uno de los primeros seis regidores (una especie de concejales o administradores) de la isla. Fue nombrado por el nuevo gobernador, Alonso Fernández de Lugo, el 20 de octubre de 1497.

También ocupó el cargo de alcalde mayor en 1498. Además, entre 1503 y 1505, fue uno de los encargados de repartir las tierras entre los nuevos pobladores, junto con Guillén Castellano y Fernando de Trujillo. Lope Fernández también participó en las expediciones que Lugo realizó a la región de Berbería (en el norte de África) en los años 1500 y 1501.

Lope Fernández falleció el 12 de agosto de 1512. Era ya una persona de edad avanzada. Fue enterrado en el convento franciscano de La Laguna, que hoy se conoce como el Real Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna.

Véase también

kids search engine
Lope Fernández para Niños. Enciclopedia Kiddle.