Llanura de Kantō para niños
Datos para niños Llanura de Kantō |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
Región | Honshū | |
País | Japón | |
Coordenadas | 36°N 140°E / 36, 140 | |
Características | ||
Tipo | Llanura | |
Longitud | 140 km | |
Anchura | 110 km | |
Área | 17 000 km² | |
Cota máxima | 0 m | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Japón
|
||
La llanura de Kantō (関東平野, Kantō heiya) es la llanura más grande de Japón. Se encuentra en la región de Kantō, en el centro de la isla de Honshu.
Esta llanura tiene una superficie total de 17.000 kilómetros cuadrados. Cubre más de la mitad de la región de Kantō. Incluye partes de Tokio y las prefecturas de Saitama, Kanagawa, Chiba, Ibaraki, Gunma y Tochigi.
La Llanura de Kantō: Un Lugar Importante en Japón
La llanura de Kantō es una zona geográfica muy importante. Es el hogar de muchas personas y actividades en Japón. Su tamaño y características naturales la hacen única.
¿Dónde se encuentra la Llanura de Kantō?
La llanura de Kantō está rodeada por diferentes elementos naturales. Estos elementos marcan sus límites y le dan su forma.
Límites Naturales de la Llanura
Al norte, la llanura limita con las Tierras altas de Abukuma y las cordilleras Yamizō y Ashio. También hay un área de volcanes en esa zona. Hacia el oeste, se encuentra la cordillera de Kantō.
El extremo sur de la llanura está definido por las penínsulas de Bōsō y Miura. También incluye la bahía de Tokio y la bahía de Sagami. Al este, la llanura llega hasta el océano Pacífico. Aquí se encuentran los puertos de Ibaraki y Kashima, y la playa Kujūkuri.
Los Ríos que Atraviesan Kantō
Muchos ríos importantes fluyen por la llanura de Kantō. La mayoría de ellos nacen en las montañas del norte o del oeste. Luego, sus aguas viajan hacia el este o sureste. Finalmente, desembocan en el océano Pacífico, la bahía de Tokio o la bahía de Sagami.
El Río Tone y sus Características
En la parte central de la llanura, fluye el río Tone. Este río es muy importante. Tiene la cuenca de drenaje más grande de Japón, con 16.840 kilómetros cuadrados. Esto significa que recoge el agua de una zona muy extensa.
Otros ríos importantes en la llanura son el río Watarase, el río Kinu, el río Kokai, el río Naka y el río Kuji en el norte. En el sur, encontramos el río Arakawa, el río Tama y el río Sagami. El lago Kasumigaura, el segundo lago más grande de Japón, también forma parte de la cuenca del río Tone.
Las Mesetas de la Llanura de Kantō
Una gran parte de la llanura de Kantō está formada por mesetas. Una meseta es una zona de terreno elevada y plana. Algunas de las mesetas más grandes son la meseta de Ōmiya, la meseta de Musashino, Sagamino y Jōsō.
¿Cómo se formaron las Mesetas?
Estas grandes mesetas están divididas en otras más pequeñas por valles poco profundos. Una característica especial de estas mesetas es que su superficie está cubierta por una capa gruesa de arcilla. Esta arcilla proviene de cenizas volcánicas. Se cree que estas cenizas fueron depositadas por volcanes cercanos.
Algunos de estos volcanes son el monte Asama, el monte Haruna y el monte Akagi al norte. También el monte Hakone y el monte Fuji al sur.
La Meseta de Musashino: Un Ejemplo Clave
Entre todas las mesetas, la meseta de Musashino es la más grande. Se extiende desde el oeste, cerca de Ōme, hasta el este, en la zona de Yamanote y Shitamachi. Esta meseta limita con las llanuras de los ríos Arakawa y Sumida. Su altura disminuye poco a poco de oeste a este. Mide 190 metros en Ōme y 20 metros en Yamanote.
Véase también
En inglés: Kantō Plain Facts for Kids