robot de la enciclopedia para niños

Liviara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Liviara
Localidad
Liviara ubicada en Provincia de Jujuy
Liviara
Liviara
Localización de Liviara en Provincia de Jujuy
Coordenadas 22°31′13″S 66°20′18″O / -22.5203648, -66.3384554
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Jujuy Jujuy
 • Departamento Rinconada
Altitud  
 • Media 4112 m s. n. m.
Población (2001)  
 • Total 63 hab.
Código postal Y
Prefijo telefónico 03885

Liviara es una pequeña localidad ubicada en el departamento Rinconada, dentro de la Provincia de Jujuy, en Argentina. Es un lugar con pocos habitantes, pero con una historia interesante relacionada con los movimientos de la Tierra.

Liviara: Un Pequeño Pueblo en Jujuy

Liviara se encuentra en la provincia de Jujuy, en el norte de Argentina. Es parte del departamento de Rinconada. Este pueblo es conocido por su tamaño reducido y su ubicación en una zona con actividad sísmica.

¿Cuántas Personas Viven en Liviara?

Según el censo de 2010, Liviara tenía 46 habitantes. Esto significa que su población disminuyó un 27% desde el censo de 2001. Antes, en 1991, se consideraba una "población rural dispersa". Esto quiere decir que sus habitantes vivían en casas separadas, no muy juntas como en una ciudad.

¿Qué es la Defensa Civil y por qué es Importante?

La Defensa Civil es un sistema que ayuda a proteger a las personas y sus bienes de desastres naturales o causados por el ser humano. En lugares como Jujuy, donde la Tierra se mueve, es muy importante entender la sismicidad. La sismicidad se refiere a la frecuencia y la intensidad de los terremotos en una zona.

Terremotos en Jujuy: Una Mirada a la Historia

La provincia de Jujuy ha experimentado terremotos a lo largo de su historia. Generalmente, estos movimientos son de baja intensidad. Sin embargo, cada cierto tiempo, ocurren terremotos más fuertes. A esto se le llama "silencio sísmico" cuando pasa mucho tiempo sin un terremoto grave.

  • Terremoto de 1863: El 4 de enero de 1863, hubo un terremoto de 6.4 en la escala de Richter. Esta escala mide la energía liberada por un terremoto. Fue un evento importante para la región, pero en ese momento no se tomaron medidas especiales para construir edificios más seguros.
  • Terremoto de 1948: El 25 de agosto de 1948, ocurrió un terremoto más fuerte, de 7.0 en la escala de Richter. Este sismo causó daños a edificios y abrió grietas en el suelo en muchas áreas.
  • Terremoto de 2009: Más recientemente, el 6 de noviembre de 2009, se registró un terremoto de 5.6 en la escala de Richter.

Estos eventos nos enseñan la importancia de estar preparados y de construir de forma segura en zonas donde la Tierra se mueve.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Liviara Facts for Kids

kids search engine
Liviara para Niños. Enciclopedia Kiddle.