Liudmila Alekséyeva para niños
Datos para niños Liudmila Alekséyeva |
||
---|---|---|
![]() Liudmila Alekséyeva en 2005
|
||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Людмила Алексеева | |
Nacimiento | 20 de julio de 1927 Eupatoria (Unión Soviética) |
|
Fallecimiento | 8 de diciembre de 2018 Moscú (Rusia) |
|
Nacionalidad | Estadounidense, rusa y soviética | |
Lengua materna | Ruso | |
Familia | ||
Cónyuge | Nikolai Vilyams | |
Educación | ||
Educada en | Facultad de Historia de la UEM | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiadora, activista por los derechos humanos, escritora y política | |
Empleador | Institute of Scientific Information on Social Sciences | |
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética | |
Sitio web | lm-alexeeva.livejournal.com | |
Liudmila Mijáilovna Alekséyeva (nacida el 20 de julio de 1927 en Eupatoria, Unión Soviética, y fallecida el 8 de diciembre de 2018 en Moscú, Rusia) fue una historiadora y una importante activista que trabajó para proteger los derechos humanos. Fue una de las fundadoras del Grupo Helsinki de Moscú, una organización dedicada a observar el cumplimiento de los acuerdos sobre derechos humanos.
Contenido
Liudmila Alekséyeva: Defensora de los Derechos Humanos
Liudmila Alekséyeva dedicó gran parte de su vida a defender los derechos de las personas. Su trabajo fue muy importante en un momento en que era difícil hablar libremente en su país. Ella creía firmemente que todas las personas merecen ser tratadas con justicia y respeto.
¿Quién fue Liudmila Alekséyeva?
Liudmila Alekséyeva nació en 1927 en Eupatoria, una ciudad en lo que entonces era la Unión Soviética. Estudió historia en la Universidad Estatal de Moscú, donde se convirtió en una historiadora. Su interés por la justicia la llevó a involucrarse en el activismo.
Se casó con Nikolai Vilyams y vivió en Moscú. A lo largo de su vida, fue reconocida por su valentía y su compromiso con los principios de los derechos humanos.
Su Trabajo por los Derechos Humanos
Liudmila Alekséyeva es conocida por su papel clave en el movimiento por los derechos humanos en su país. Un activista de derechos humanos es alguien que trabaja para asegurar que todas las personas tengan sus derechos básicos protegidos. Estos derechos incluyen la libertad de expresión, la libertad de reunión y el derecho a un trato justo.
Ella fue una de las pocas personas que continuó su trabajo por los derechos humanos desde la época soviética hasta la Rusia moderna. Su persistencia y dedicación inspiraron a muchas personas.
El Grupo Helsinki de Moscú
En 1976, Liudmila Alekséyeva fue una de las fundadoras del Grupo Helsinki de Moscú. Esta organización se creó para vigilar si el gobierno cumplía con los acuerdos internacionales sobre derechos humanos. Estos acuerdos se firmaron en la Conferencia de Helsinki.
El grupo documentaba los casos en los que los derechos de las personas no se respetaban. Su trabajo era muy importante para dar a conocer lo que sucedía y para presionar por cambios.
Legado e Impacto
Liudmila Alekséyeva es recordada como una figura valiente y dedicada. Su trabajo ayudó a sentar las bases para una mayor protección de los derechos humanos en su país. Recibió muchos premios y reconocimientos por su incansable labor.
Su vida es un ejemplo de cómo una persona puede hacer una gran diferencia al defender lo que es justo. Falleció en 2018, dejando un legado duradero en la lucha por los derechos humanos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lyudmila Alexeyeva Facts for Kids