robot de la enciclopedia para niños

Hemerocallis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hemerocallis
Daylily (Hemerocallis fulva) v2.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Asparagales
Familia: Asphodelaceae
Subfamilia: Hemerocallidoideae
Género: Hemerocallis
L., 1753
Especies

ver texto

Hemerocallis es un grupo de plantas herbáceas que viven muchos años. Son conocidas como "Lirio de día" porque la mayoría de sus flores abren al amanecer y se cierran al atardecer, durando solo un día. Sin embargo, cada tallo produce muchas flores nuevas, una tras otra, lo que hace que la planta florezca por un largo tiempo. Algunas especies abren sus flores por la noche.

Estas plantas tienen raíces gruesas y hojas largas y delgadas. Son originarias de Asia y pertenecen a la familia Asphodelaceae.

¿Dónde se encuentran los Lirios de Día?

El género Hemerocallis proviene de las zonas templadas de Asia, especialmente de Japón, Siberia, Corea y China. Gracias a sus flores grandes y llamativas, se han vuelto muy populares en todo el mundo. Se cultivan en muchos países de Europa y América, y algunas especies incluso han crecido de forma silvestre fuera de sus lugares de origen.

¿Qué significa su nombre?

El nombre Hemerocallis viene de dos palabras griegas que significan "día" y "belleza". Esto describe perfectamente que cada flor es hermosa, pero solo dura un día.

En español, además de "lirio de día", se les conoce como "lirio japonés", "lirio de la mañana", "lirio de San Juan", "azucena amarilla", "azucena turca" o simplemente "hemerocalis".

¿Cómo son los Lirios de Día?

Archivo:Illustration Hemerocallis fulva0
Ilustración de flores y piezas florales de Hemerocallis (A) H. flava (sin.: H. lilioasphodelus), (B) H. fulva. (1) Flor en corte longitudinal. (2) ovario en corte transversal, se observan los tres lòculos y las dos hileras de óvulos por lóculo, (3) anteras en vista ventral y dorsal, (4) pistilo, (5) ovario en corte longitudinal.

Son plantas que viven muchos años y tienen raíces engrosadas. Sus hojas son largas y puntiagudas, como lanzas.

Las flores son grandes y muy vistosas. Crecen en grupos de 2 a 5 flores en la punta de un tallo largo llamado escapo. Cada flor tiene 6 pétalos unidos en la base, formando un pequeño tubo. También tienen 6 estambres (las partes que producen polen) y un ovario (donde se forman las semillas).

El fruto es una cápsula que se abre en tres partes. Las semillas son redondas, negras y brillantes. Estas plantas tienen 22 cromosomas en sus células, aunque algunas variedades pueden tener 33 o 44.

¿Para qué se usan los Lirios de Día?

Uso ornamental

Los lirios de día son muy usados en jardinería, especialmente para cubrir grandes áreas. Son fáciles de cuidar porque son plantas resistentes. Aunque cada flor dura poco, la planta sigue produciendo nuevas flores en el mismo tallo durante varios días. Por eso, no se usan mucho en arreglos florales cortados.

Archivo:Dry Day Lily
Agujas doradas, secas.

Uso en la alimentación

Las flores de algunas especies de lirios de día son comestibles. En países de Asia, como China, se cultivan para este fin. Se venden frescas o secas, y se les llama "agujas doradas". Se usan en sopas y otros platos. Los brotes de las hojas y los tubérculos de algunas especies también se pueden comer.

Las flores son una buena fuente de hierro y vitamina A. Su sabor puede variar de picante a afrutado.

¡Importante! Asegúrate de que la planta que vas a consumir sea un lirio de día (Hemerocallis) y no un "lirio verdadero" (del género Lilium). Los lirios verdaderos pueden ser muy tóxicos.

Uso medicinal

Archivo:Hemerocallis antioxidants
Compuestos antioxidantes aislados de Hemerocallis fulva: (izq) Flomurosido, (der) Roseosido, (abajo) Lariciresinol.

Desde hace siglos, varias especies de Hemerocallis se han usado en la medicina tradicional de Asia. Por ejemplo, los tallos y las raíces se usaban para aliviar el dolor. Un antiguo libro de medicina chino mencionaba que las raíces de Hemerocallis eran "refrescantes" y se usaban para ayudar a eliminar líquidos del cuerpo.

La ciencia moderna ha descubierto que los lirios de día contienen moléculas con propiedades interesantes. Por ejemplo, se han encontrado compuestos con fuertes propiedades antioxidantes en sus hojas. También se han aislado otras moléculas de las flores y raíces que han mostrado efectos prometedores en estudios de laboratorio.

Especies de Lirios de Día

Archivo:RedDaylily
Hemerocallis o lirio de día.

Aquí te mostramos algunas de las especies de Hemerocallis:

  • Hemerocallis hakuunensis Nakai
  • Hemerocallis hongdoensis M.G.Chung & S.S.Kang
  • Hemerocallis lilioasphodelus L.
  • Hemerocallis micrantha Nakai
  • Hemerocallis middendorffii Trautv. & C.A.Mey.
  • Hemerocallis minor Mill.
  • Hemerocallis multiflora Stout
  • Hemerocallis nana W.W.Sm. & Forrest
  • Hemerocallis pedicellata Nakai
  • Hemerocallis plicata Stapf
  • Hemerocallis taeanensis S.S.Kang & M.G.Chung
  • Hemerocallis thunbergii Baker
  • Hemerocallis yezoensis Hara

Algunas especies importantes

Aquí te describimos algunas especies que han sido clave para crear los lirios de día que vemos hoy en día en los jardines.

  • Hemerocallis fulva
Archivo:Hemerocalis1
Flores dobles en Hemerocallis fulva var. kwanso.

Esta especie tiene flores de color naranja-rojizo, de 7 a 12 cm de largo. Crecen en grupos de 6 a 10 flores en tallos de 60 a 80 cm de altura. Algunas variedades de esta especie tienen flores dobles o de color rojo-rosado.

  • Hemerocallis lilioasphodelus
Archivo:Hemerocallis lilio-asphodelus
Detalle de una flor de Hemerocallis lilioasphodelus.

Sus flores son de color amarillo limón y tienen un ligero perfume. Miden hasta 8 cm de largo y 10 cm de ancho. Crecen en tallos de hasta 1 metro de altura. Esta especie es una de las primeras en florecer y sus flores son fragantes.

  • Hemerocallis minor
Archivo:Colpfl17a
Hemerocallis minor.

Es una planta que pierde sus hojas en invierno. Sus hojas son delgadas, como las del pasto. Las flores son amarillas, ligeramente perfumadas, y miden hasta 10 cm de largo. Crecen en tallos de 25 a 30 cm de altura. Esta especie ha ayudado a crear lirios de día híbridos más pequeños y fragantes.

Lirios de Día cultivados

La mayoría de los lirios de día que se cultivan hoy son el resultado de cruces entre diferentes especies. Estos cruces se han hecho desde principios del siglo XX. Por eso, hay una enorme variedad de tamaños, colores y formas de flores. Cada variedad cultivada tiene un nombre especial, como "Hemerocallis 'Mikado'".

Historia del cultivo

Los pueblos de Asia han usado los lirios de día por más de 4000 años como alimento, medicina o para decorar. A mediados del siglo XVI, los primeros ejemplares llegaron a Europa. Durante siglos, se cultivaron manteniendo sus características originales.

Creación de nuevas variedades

El primer programa para mejorar los lirios de día comenzó en Inglaterra alrededor de 1850. Pero el gran cambio ocurrió en 1920, cuando Ardow Burdette Stout empezó a cruzar diferentes especies en el Jardín Botánico de Nueva York. Su primera variedad, "Mikado", se registró en 1929.

Gracias a los trabajos de Stout, se han creado más de 60,000 variedades de lirios de día. Las especies silvestres solo tienen flores amarillas, naranjas o rojo ladrillo. Pero ahora existen variedades casi blancas, rosadas, rojas brillantes, púrpuras y muchas combinaciones de colores.

Diploides y tetraploides

La mayoría de los lirios de día tienen 22 cromosomas en sus células. Se les llama "diploides". Algunos clones silvestres tienen 33 cromosomas y son "triploides", pero no pueden producir semillas fácilmente.

Los científicos lograron crear plantas "tetraploides" con 44 cromosomas usando una sustancia química. Estas plantas tetraploides son muy interesantes para los jardineros. Sus flores son más grandes, los tallos son más fuertes y los colores son más intensos. También son más vigorosas.

Los primeros lirios de día tetraploides florecieron en 1947. Hoy en día, la mayoría de los programas de mejora se enfocan en crear nuevas variedades tetraploides.

Colores de las flores

Los lirios de día cultivados tienen una gran variedad de colores.

Color principal

Es el color de la parte más externa de los pétalos. Puede ser:

Archivo:Intensoranggold2
Un cultivar de color dorado.
  • Amarillo: desde el amarillo limón claro hasta el naranja intenso.
  • Rojo: tonos de escarlata, carmín, rojo tomate, hasta rojo casi negro.
  • Rosa: desde el rosa claro hasta el rosa intenso.
  • Púrpura: desde lavanda claro hasta violeta.
Archivo:Lavader blue Daylilly
Un cultivar azul-lavanda.
  • Otros: como melón, crema o casi blancos.

Color de la garganta

La garganta es el centro de la flor. Su color suele ser diferente al color principal, como verdoso, amarillo, dorado, naranja o melón.

Color de los estambres

Los estambres (las partes que producen polen) también pueden tener un color diferente, usualmente amarillo pálido o verdoso.

Color de la nervadura central

Es la línea que recorre el centro de cada pétalo. Puede ser del mismo color que el pétalo o de un color diferente.

Archivo:Hemerocallis Lusty Lealand 2
"Lusty Lealand" un cultivar rojo intenso con costilla central blanco-amarillenta.

Patrones de color

Los lirios de día modernos tienen patrones de color complejos:

  • "Self": Todos los pétalos tienen el mismo color principal.
Archivo:Unknown flower kpjas 003
Un cultivar "self".
  • Mezcla: Los pétalos son una mezcla de dos o más colores.
  • Bitono: Los pétalos de afuera y los de adentro tienen el mismo color, pero con diferente intensidad.
  • Bicolor: Los pétalos de afuera y los de adentro son de colores diferentes.
Archivo:Single striped daylily
Un cultivar "bicolor".
  • Bandeado: La flor tiene una zona más oscura entre la garganta y la punta de los pétalos.
Archivo:Daringdecp
Daring Deception un cultivar "bandeado".

Formas de la flor

Las flores de los lirios de día tienen muchas formas:

  • Vistas de frente, pueden ser circulares, triangulares o con forma de estrella.
  • Los bordes de los pétalos pueden ser lisos o con ondas.
  • Vistas de lado, pueden ser planas, curvadas o con forma de trompeta.
  • Hay lirios de día "dobles" con más de 6 pétalos.
  • Los lirios de día "araña" tienen pétalos muy largos y delgados.
  • Los "politépalos" son un tipo más nuevo que tienen 8 pétalos y 8 estambres, en lugar de los 6 típicos.

Características del follaje

El color de las hojas varía del verde azulado al verde amarillento. El tamaño de las hojas también es muy diferente, desde hojas pequeñas como las del pasto hasta hojas anchas como las del maíz. Las hojas pueden ser rectas o caídas, y medir entre 20 y 90 cm de largo.

El comportamiento de las hojas en invierno se clasifica en:

  • Perennifolios: Mantienen sus hojas verdes todo el año, a menos que haga mucho frío.
  • Caducos: Pierden completamente sus hojas en invierno y vuelven a crecer en primavera.
  • Semi-perennifolios: Tienen un comportamiento intermedio entre los dos anteriores.

La resistencia al frío de una variedad no depende de si sus hojas son perennes o caducas.

Lirios de día de flores pequeñas

Los lirios de día con flores de 7.6 a 11.4 cm de diámetro se consideran de "flores pequeñas". Si el diámetro es menor a 7.6 cm, se les llama "miniatura".

Estas variedades se crearon cruzando especies de flores pequeñas. Son ideales para jardines pequeños, patios y balcones, ya que requieren poco mantenimiento.

Cultivo y cuidado

Los lirios de día son muy populares en jardinería porque añaden color y contraste. También se usan para controlar la erosión en pendientes y para mantener grandes áreas libres de malas hierbas.

Florecen desde mediados de la primavera y cada planta florece por varias semanas. Si plantas diferentes variedades, podrás disfrutar de flores desde la primavera hasta el otoño. Sus hojas también son muy bonitas y añaden textura al jardín.

Archivo:Aphididae (aka)
Los áfidos, como el que se muestra en la imagen, son una plaga importante para los hemerocalis.

Son fáciles de cultivar en cualquier suelo que drene bien y en un lugar con mucho sol. Toleran suelos pobres, veranos calurosos y la falta de agua. Sin embargo, crecen mejor en suelos húmedos, sueltos y con buen drenaje.

Debes plantarlos en primavera u otoño. La parte donde se unen las hojas y las raíces (la corona) no debe quedar a más de 3 cm de profundidad. Riégalos regularmente para que la tierra se mantenga húmeda. Para que sigan fuertes y florezcan mucho, es bueno dividir las plantas muy grandes y quitar los tallos de las flores cuando se marchitan.

Las plagas que pueden afectar a los lirios de día son los caracoles, babosas y pulgones. También pueden sufrir algunas enfermedades causadas por hongos, pero en general son bastante resistentes.

Puedes multiplicar los lirios de día por semillas o, más comúnmente, dividiendo la planta. Usar semillas es para crear nuevas variedades, ya que no conservan las características de la planta madre. Para mantener una variedad específica, se divide la planta después del invierno, en primavera u otoño. Es importante hacerlo cuando las temperaturas no son extremas. Así, las plantas recién divididas tienen tiempo para desarrollar sus raíces antes del calor del verano o las heladas del invierno. Para dividir una planta, la sacas de la tierra y cortas la corona en varias partes, asegurándote de que cada parte tenga 2 o 3 brotes con sus raíces. Luego, las plantas de inmediato.

Sociedades de Lirios de Día

Existen muchas sociedades de personas que aman cultivar y mejorar los lirios de día.

La primera y más grande es "The American Hemerocallis Society" (Sociedad Americana de Hemerocallis), fundada en 1946. Esta sociedad documenta y registra las nuevas variedades de lirios de día que se crean en todo el mundo. Tiene más de 12,000 miembros.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Daylily Facts for Kids

kids search engine
Hemerocallis para Niños. Enciclopedia Kiddle.