robot de la enciclopedia para niños

Lino Novás Calvo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lino Novás Calvo
Información personal
Nacimiento 24 de septiembre de 1903
Grañas (España)
Fallecimiento 24 de marzo de 1983
Nueva York (Estados Unidos)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor y periodista

Lino Novás Calvo (nacido el 24 de septiembre de 1903 y fallecido el 24 de marzo de 1983) fue un importante periodista y escritor. Nació en Galicia, España, pero se hizo conocido por su trabajo en Cuba.

¿Quién fue Lino Novás Calvo?

Lino Novás Calvo nació en un lugar llamado Pesegueiro, en As Grañas do Sor, Galicia, España. Cuando tenía diecisiete años, se mudó a Cuba con sus padres. Ellos buscaban una vida mejor y más oportunidades económicas.

Sus primeros años y aprendizaje

Para ganarse la vida, Lino tuvo muchos trabajos diferentes. Fue agricultor y hasta boxeador. A pesar de no ir a la universidad, aprendió por sí mismo. Estudió inglés y se convirtió en un gran traductor. Tradujo obras de autores famosos como Huxley, D. H. Lawrence y William Faulkner. También tradujo el conocido libro El viejo y el mar de Ernest Hemingway.

Su carrera como periodista y escritor

Lino Novás Calvo trabajó como corresponsal de guerra. Esto significa que informaba sobre los eventos que ocurrían durante conflictos importantes. Por ejemplo, cubrió la guerra civil española. También colaboró con José Ortega y Gasset en una revista llamada Revista de Occidente.

Vivió un tiempo en Francia. Fue parte de un grupo de pensadores que se reunían alrededor de la Revista de Avance. Esta revista fue muy importante porque ayudó a que la cultura cubana se abriera a nuevas ideas de su tiempo. También fue el jefe de redacción de la revista Bohemia. En 1942, recibió el premio Henrández Catá por su trabajo.

Vida en Estados Unidos

Después de un cambio político en Cuba, Lino Novás Calvo se mudó a los Estados Unidos. Allí publicó una colección de sus cuentos llamada Maneras de contar. También trabajó como profesor en la Universidad de Syracuse. Falleció en Nueva York a los ochenta años.

Obras destacadas

Lino Novás Calvo escribió muchos cuentos y novelas. Aquí te presentamos algunas de sus obras más conocidas:

Cuentos

  • 1942 - La luna nona y otros cuentos
  • 1946 - Cayo canas: cuentos cubanos
  • 1970 - Maneras de contar

Novelas

  • 1933 - Blanco, el ... (una historia basada en la vida de Pedro Blanco Fernández de Trava)
    • 1944 - Pedro Blanco, el ... (una versión revisada de la novela anterior)

Obras publicadas después de su fallecimiento

Algunos de sus escritos se publicaron después de su muerte:

  • Angusola y los cuchillos y otros cuentos, 1990
  • Obra narrativa, 1990 (una colección de sus cuentos y novelas)
  • Otras maneras de contar, 2005 (más cuentos)
kids search engine
Lino Novás Calvo para Niños. Enciclopedia Kiddle.