Limnodynastes depressus para niños
Datos para niños Limnodynastes depressus |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Superclase: | Tetrapoda | |
Clase: | Amphibia | |
Subclase: | Lissamphibia | |
Superorden: | Salientia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Limnodynastidae | |
Género: | Limnodynastes | |
Especie: | L. depressus (Tyler, 1976) |
|
Limnodynastes depressus es un tipo de anfibio que vive en Australia. Es una rana que pertenece a la familia de ranas llamadas Limnodynastidae. Fue identificada por primera vez por el científico Michael J. Tyler en el año 1976.
Contenido
¿Qué es el Limnodynastes depressus?
El Limnodynastes depressus es una rana, lo que significa que es un anfibio. Los anfibios son animales que pueden vivir tanto en el agua como en la tierra. Su nombre científico, depressus, se refiere a su cuerpo que a menudo parece un poco aplanado.
Características de esta rana
Esta rana tiene un cuerpo robusto y patas fuertes. Estas características le ayudan a moverse y a cavar en la tierra. Como muchas ranas, tiene una piel húmeda y suave.
¿Dónde vive esta rana?
El Limnodynastes depressus se encuentra únicamente en Australia. Vive en diferentes partes de este país, especialmente en zonas donde hay agua dulce.
Hábitat natural de la rana
Prefiere vivir en lugares con agua, como charcos temporales, pantanos y arroyos. También se le puede encontrar en zonas de pastizales y bosques cercanos a estas fuentes de agua. Necesita estos lugares para reproducirse y encontrar alimento.
¿Cuál es su estado de conservación?
Actualmente, el Limnodynastes depressus está clasificado como de "Preocupación menor" por la UICN. Esto significa que, por ahora, no se considera que esté en grave peligro de desaparecer.
Amenazas para su supervivencia
A pesar de su clasificación actual, esta rana enfrenta algunas amenazas. La principal es la pérdida de su hábitat natural. Esto ocurre cuando los lugares donde vive son alterados o destruidos por actividades humanas.
La contaminación del agua también puede afectar a estas ranas. Es importante proteger sus hogares para que puedan seguir viviendo y reproduciéndose.
Véase también
En inglés: Eastern water-holding frog Facts for Kids