Lillian Rosanoff Lieber para niños
Datos para niños Lillian Rosanoff Lieber |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de julio de 1886 Nicolaiev (Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 11 de julio de 1986 Queens (Estados Unidos) o Nueva York (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Hugh Gray Lieber (desde 1926) | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Matemática, profesora de universidad y autora | |
Área | Matemáticas | |
Lillian Rosanoff Lieber (nacida en Nicolaiev, Imperio ruso, el 26 de julio de 1886 y fallecida en Queens, Nueva York, el 11 de julio de 1986) fue una destacada matemática y escritora estadounidense. Nació en lo que hoy es Ucrania. Es conocida por sus libros que hacían la ciencia y las matemáticas más fáciles de entender. A menudo trabajaba en sus libros con su esposo, Hugh Gray Lieber, quien hacía las ilustraciones.
Contenido
¿Quién fue Lillian Rosanoff Lieber?
Lillian Rosanoff Lieber fue una mujer que dedicó su vida a la educación. Quería que más personas pudieran entender temas complejos como las matemáticas y la física.
Sus primeros años y educación
Lillian fue una de los cuatro hijos de Abraham H. y Clara Rosanoff. Su familia se mudó a los Estados Unidos en 1891. Lillian estudió mucho y obtuvo varios títulos universitarios.
Primero, se graduó del Barnard College en 1908 con una licenciatura en artes. Luego, obtuvo una maestría en artes de la Universidad de Columbia en 1911. Finalmente, completó un doctorado en química en la Universidad Clark en 1914. En esta última universidad, el famoso matemático Solomon Lefschetz fue su compañero de clase.
Su vida personal
Lillian Rosanoff se casó con Hugh Gray Lieber el 27 de octubre de 1926. Su esposo era un ilustrador talentoso. Juntos, crearon muchos libros donde Hugh dibujaba y Lillian explicaba ideas científicas. Esta colaboración hizo que sus libros fueran muy especiales y atractivos.
Una forma especial de enseñar matemáticas
Lillian Lieber tenía una manera única de escribir sobre temas difíciles. Creía que las matemáticas no debían ser un obstáculo para aprender.
¿Por qué sus libros eran diferentes?
En su libro La teoría de la relatividad de Einstein, Lillian Lieber explicó su método. Ella pensaba que los libros de ciencia para el público general debían tener "justo la suficiente matemática para AYUDAR y NO para OBSTACULIZAR al lector inexperto".
Ella notó que algunos libros populares sobre la relatividad no tenían nada de matemáticas. Esto hacía difícil que un principiante entendiera realmente el tema. Por otro lado, había libros tan avanzados que solo los expertos podían leerlos. Lillian buscó un equilibrio para que todos pudieran aprender.
Sus obras y legado
Lillian Lieber escribió muchos libros que ayudaron a popularizar la ciencia y las matemáticas. Sus obras se caracterizan por un lenguaje claro y el uso de ilustraciones.
Libros para entender la ciencia
Entre sus libros más conocidos se encuentran:
- Geometría No Euclidiana (1931)
- Galois y la Teoría de Grupos (1932)
- La Teoría de la Relatividad de Einstein (1936)
- La Educación de T. C. MITS (1942)
- Matemática Moderna para T. C. Mits, El Hombre Celebrado en la Calle (1946)
- Infinidad: Más allá del Más allá (1953)
Sus libros buscaban hacer que la ciencia fuera accesible para "el hombre de la calle", es decir, para cualquier persona interesada. Su trabajo dejó un legado importante en la divulgación científica.
Véase también
En inglés: Lillian Rosanoff Lieber Facts for Kids