Lida Gustava Heymann para niños
Datos para niños Lida Gustava Heymann |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de marzo de 1868 Hamburgo (Confederación Alemana del Norte) |
|
Fallecimiento | 31 de julio de 1943 Zúrich (Suiza) |
|
Sepultura | Cementerio de Fluntern | |
Nacionalidad | Alemana y suiza | |
Familia | ||
Pareja | Anita Augspurg (1903-1943) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, escritora, activista por la paz y editora | |
Afiliaciones | Deutscher Verband für Frauenstimmrecht | |
Lida Gustava Heymann (nacida el 15 de marzo de 1868 y fallecida el 31 de julio de 1943) fue una destacada activista alemana. Se dedicó a luchar por la paz y por los derechos de las mujeres.
Contenido
¿Quién fue Lida Gustava Heymann y por qué es importante?
Lida Gustava Heymann fue una figura muy importante en el movimiento por los derechos de las mujeres en Alemania. Trabajó junto a su compañera Anita Augspurg. Juntas, fueron líderes en la lucha por la igualdad y la justicia.
Sus primeros pasos como activista
Lida Gustava Heymann dirigió la Asociación de Grupos de Mujeres Progresistas (Verband Fortschrittlicher Frauenvereine). También se preocupó por la forma en que algunas mujeres eran tratadas por el sistema legal de su época. Ella quería que las mujeres tuvieran más libertad y no estuvieran bajo el control de los hombres.
Con el dinero de una herencia, Lida fundó un centro de apoyo para mujeres. Este centro ofrecía comidas, un lugar para cuidar a los niños y asesoramiento. Además, creó una escuela secundaria donde estudiaban chicos y chicas juntos. También fundó una asociación para ayudar a las mujeres que trabajaban en el teatro.
La lucha por el derecho al voto
En 1902, Lida Heymann y Anita Augspurg fundaron la Sociedad por el Sufragio Femenino (Verein für Frauenstimmrecht). Esta organización buscaba que las mujeres pudieran votar en las elecciones.
Desde 1919 hasta 1933, Lida y Anita publicaron un periódico llamado Frau im Staat (Mujeres en el Estado). En este periódico, compartían sus ideas sobre la paz, la igualdad de género y la democracia.
Un exilio necesario
En 1923, Lida Heymann y Anita Augspurg pidieron que se expulsara de Alemania a Adolf Hitler, quien en ese momento estaba ganando poder. Cuando Hitler llegó al poder en 1933, Lida y Anita estaban fuera del país. Decidieron no regresar a Alemania.
Sus propiedades fueron tomadas por el gobierno. Ellas se establecieron en Suiza, donde Lida Heymann falleció en 1943. Fue enterrada en el cementerio de Fluntern.
¿Qué libros publicó Lida Gustava Heymann?
Lida Gustava Heymann, junto con Anita Augspurg, escribió un libro importante.
- Lida Gustava Heymann, Anita Augspurg, Erlebtes, Erschautes. Deutsche Frauen kämpfen für Freiheit, Recht und Frieden, Hellmann, Frankfurt/M. 1992 ISBN 3-927164-43-7