robot de la enciclopedia para niños

Mielero cuelligualdo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Mielero cuelligualdo
Lichenostomus flavicollis.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Meliphagidae
Género: Nesoptilotis
Especie: N. flavicollis
Vieillot, 1817
Sinonimia

Lichenostomus flavicollis

El mielero cuelligualdo (Nesoptilotis flavicollis) es un tipo de ave que vive solo en la isla de Tasmania, en Australia. Es un pájaro de la familia de los mieleros, lo que significa que le gusta alimentarse de néctar. Se parece mucho al mielero orejiblanco en su forma de ser y en su apariencia. A veces, se le considera un ave que puede afectar los huertos.

¿Qué es el mielero cuelligualdo?

Clasificación científica del mielero cuelligualdo

Este pájaro fue descrito por primera vez por un experto en aves llamado Louis Jean Pierre Vieillot en el año 1817. Él le dio su nombre científico. La palabra flavicollis viene del latín y significa "cuello amarillo", lo que describe una de sus características más llamativas. A veces, la gente lo llama también "Come-frutos verde".

¿Cómo es el mielero cuelligualdo?

Características físicas del mielero cuelligualdo

El mielero cuelligualdo es un pájaro de tamaño mediano con una cola bastante larga. Pesa alrededor de 31 gramos y mide unos 31 centímetros. Su cuerpo es de un color verde oliva oscuro en la parte de arriba. Su cabeza es plateada o grisácea, y su garganta es de un amarillo brillante. La parte de abajo de su cuerpo es gris.

Alrededor de sus ojos tiene un borde amarillo, y las plumas de sus alas también tienen bordes amarillos. Su pico es de color negro y sus ojos son de un rojo intenso. Las hembras son un poco más pequeñas que los machos. Los pájaros jóvenes se parecen a los adultos, pero sus colores son más claros.

¿Dónde vive el mielero cuelligualdo?

Hábitat y distribución del mielero cuelligualdo

El mielero cuelligualdo es un ave bastante común. Se encuentra en toda la isla de Tasmania, así como en la isla King y el grupo de islas Furneaux. Esta especie está muy extendida y no se considera en peligro de extinción.

Su hogar natural son los bosques templados y los arbustos cerca de la costa. Le gustan los bosques con árboles de hojas duras, tanto los que son húmedos como los secos. También vive en bosques de eucalipto en las montañas, bosques abiertos de eucalipto, bosques tropicales y zonas de arbustos en la costa. A veces, se les puede ver en lugares creados por personas, como campos de golf, huertos, parques y jardines.

¿Cómo se comporta el mielero cuelligualdo?

Comportamiento territorial del mielero cuelligualdo

Archivo:Yellow-throated honeyeater side
Mielero cuelligualdo en su hábitat natural.

El mielero cuelligualdo es un ave muy territorial. Esto significa que defiende su espacio de otros pájaros. Puede ser bastante agresivo con otros mieleros y con aves como los pardalótidos o los chifladores dorados. Los persigue hasta que se van de su territorio.

¿Qué come el mielero cuelligualdo?

El mielero cuelligualdo se alimenta principalmente de insectos y otros pequeños animales sin esqueleto (artrópodos). También le gusta el néctar de las flores. De vez en cuando, come frutas y semillas. Generalmente, busca comida en el suelo, solo o en pareja.

¿Cómo se reproduce el mielero cuelligualdo?

La época en que se reproducen va de agosto a enero. Durante este tiempo, las hembras van a los territorios de los machos. El nido suele estar a un metro del suelo, en un arbusto bajo. Sin embargo, a veces pueden construirlo hasta a 10 metros de altura, entre las hojas de los árboles.

La hembra construye el nido usando hierba, trozos de corteza, hojas y telarañas. Lo hace más fuerte con fibras de árboles, lana y pelo. Es interesante que esta especie es conocida por conseguir pelo para sus nidos de animales vivos, como caballos, perros o incluso personas. La hembra es la que incuba los huevos y alimenta a las crías.

Normalmente, pone dos o tres huevos de color rosado. El tiempo que tarda en incubarlos es de unos 16 días. La hembra hace todo el trabajo de incubación y alimentación de las crías. Las crías permanecen en el nido unos 16 días. Cuando las crías y la hembra son lo suficientemente maduras para valerse por sí mismas (generalmente a las 3 semanas), el macho las expulsa del territorio. A veces, los cucos ponen sus huevos en los nidos de los mieleros cuelligualdos para que ellos los críen.

¿Cómo se comunica el mielero cuelligualdo?

El mielero cuelligualdo tiene muchos tipos de cantos. Algunos son para atraer a su pareja y otros para decir que ese territorio es suyo. Sus llamadas pueden variar un poco según la zona, pero suelen sonar como un zumbido, algo así como chur-uk, chur-uk, o un grito como de-wit. Estos sonidos los usan durante la época de cría. Otra llamada común es un sonido repetitivo como tonk, tonk, tonk o tchook, tchook.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yellow-throated honeyeater Facts for Kids

kids search engine
Mielero cuelligualdo para Niños. Enciclopedia Kiddle.