Libro de recortes para niños
El libro de recortes o scrapbook es una forma creativa de guardar tus recuerdos más especiales. Imagina un álbum de fotos donde no solo pones fotos, sino que también lo decoras con pegatinas, botones, cintas, papeles de colores, gemas y muchas cosas más. Es como contar una historia visual de tus momentos favoritos, dándoles un toque único y personal.
Contenido
¿Qué es el Scrapbooking?
El scrapbooking es el arte de personalizar álbumes de fotos y diarios. Consiste en combinar fotografías con otros elementos como recortes de periódicos, entradas de cine, cartas, dibujos o cualquier objeto pequeño que te traiga un buen recuerdo. El objetivo es crear una página o un libro que sea una obra de arte y que cuente una historia.
¿Por qué es popular el Scrapbooking?
Esta afición ha crecido mucho porque permite a las personas expresar su creatividad y conservar sus recuerdos de una manera muy especial. Es una actividad relajante y divertida que puedes hacer solo o con amigos. Además, cada scrapbook es único, reflejando la personalidad de quien lo crea.
Historia del Scrapbooking: ¿Cómo empezó?
Aunque el scrapbooking parece una moda reciente, la idea de guardar recuerdos de forma creativa tiene mucho tiempo.
Primeros ejemplos de libros de recortes
Una de las primeras ideas parecidas al scrapbooking se vio en 1769. El escritor William Granger publicó un libro sobre la historia de Inglaterra que tenía dibujos y espacios en blanco. Así, los lectores podían añadir sus propias notas e ilustraciones.
Un ejemplo más conocido es el de Thomas Jefferson, un presidente de Estados Unidos. Él guardaba recortes de periódicos en álbumes durante su tiempo en la Casa Blanca (1801-1809). Muchas personas siguieron su ejemplo, coleccionando artículos de diarios, dibujos y otros recuerdos en libros. En esa época, los álbumes empezaron a ser más bonitos, con cubiertas especiales y hasta candados. También fue el inicio de los diarios personales y los álbumes de la amistad.
La llegada de la fotografía y el Scrapbooking
En 1826, John Poole publicó un libro que explicaba cómo organizar poemas, entradas de diario y otros "recortes". Pero un gran cambio llegó en 1839 con la invención del daguerrotipo, que fue el primer paso hacia la fotografía. Esto hizo que la gente pudiera incluir sus propias fotos en sus álbumes.
A finales del siglo XIX, el famoso escritor Mark Twain se hizo un gran aficionado al scrapbooking. Creó muchos álbumes personales y hasta los vendió. Luego, en 1888, George Eastman inventó la primera cámara Kodak, lo que hizo que fuera mucho más fácil para cualquiera tomar fotos y crear sus propios álbumes de recuerdos.
El Scrapbooking hoy en día
Hoy, las personas que hacen scrapbooking se llaman scrapbookers. Hay muchos talleres, foros en línea y publicaciones donde comparten ideas. El éxito actual de esta afición se debe también a la gran variedad de materiales y herramientas que existen, como papeles de muchos diseños, plantillas, pegatinas, troqueladoras y cintas decorativas.
Técnicas de Scrapbooking: ¿Cómo se hace?
Hay muchas maneras de decorar tus páginas de scrapbook. Aquí te contamos algunas:
Formas de colocar las fotos
Puedes poner tus fotos de forma sencilla con marcos, o darles un toque diferente rasgándolas o recortándolas con formas especiales, como zig-zag. También puedes crear composiciones más elaboradas, haciendo mosaicos o figuras geométricas con varias fotos.
Decoración y elementos creativos
El color y los adornos son muy importantes. Puedes usar pintura, hacer découpage (pegar recortes de papel), estarcido (usar plantillas), estampación (con sellos), o dar textura a tus papeles. Lo más importante es que las fotos sean las protagonistas y cuenten la historia que quieres recordar. Un buen truco es añadir etiquetas o pequeños textos que expliquen lo que sucede en cada foto.
Materiales comunes para Scrapbooking
Para hacer scrapbooking necesitas algunas herramientas y materiales. Algunos de los más comunes son:
- Tijeras con formas y cúteres.
- Pegamento especial que no daña las fotos.
- Perforadoras o troqueladoras para hacer formas.
- Papeles de colores y decorados, cartulinas y sedas.
- Cintas, pegatinas, adornos 3D y gemas.
- Sellos y tintas de diferentes tipos.
- Rotuladores, purpurina, botones y lápices.
Los sellos de caucho son muy populares para añadir dibujos o frases. Se usan para dar un toque especial, a veces con un estilo vintage (antiguo). El mercado de scrapbooking sigue creciendo, y cada vez hay más marcas que ofrecen colecciones completas con temas específicos.
Scrapbooking Digital: ¿Se puede hacer en la computadora?
¡Claro que sí! Si no eres muy hábil con las tijeras y el pegamento, puedes probar el scrapbooking digital. Hay muchos tutoriales en YouTube que te enseñan cómo empezar.
Programas y sitios web para Scrapbooking Digital
Existen programas de computadora como ArcSoft Collage Creador, Scrapbook Max! y Smilebox que te permiten crear tus scrapbooks en la pantalla. También hay muchos sitios web donde los scrapbookers digitales comparten sus creaciones e ideas. Incluso hay una extensión para el navegador Firefox llamada "Scrapbook" que te ayuda a guardar y organizar contenido de la web.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Scrapbook Facts for Kids