León Picardo para niños
León Picardo fue un pintor español que vivió en el siglo XVI y falleció en Burgos en 1541. Se cree que era de origen francés, específicamente de una región llamada Picardía, de ahí su apellido. Fue un artista muy activo en Castilla durante la primera parte del siglo XVI.
En su época, León Picardo fue muy reconocido. Se piensa que tenía un taller grande con muchos ayudantes para poder cumplir con todos los trabajos que le encargaban. Su actividad más importante y rentable era la de dorar y decorar retablos, que son estructuras grandes y decoradas que se colocan detrás del altar en las iglesias.
Contenido
¿Cómo fue la vida de León Picardo?
Sus inicios y llegada a Burgos
Se cree que León Picardo aprendió a pintar en Flandes, una región de Europa conocida por sus grandes artistas en esa época. Pudo haber estado cerca de pintores importantes como Quentin Massys. Para el año 1509, ya se había establecido en la ciudad de Burgos, en España, donde vivía en la zona de la iglesia de San Gil.
Clientes importantes y colaboraciones
León Picardo trabajó para clientes muy influyentes, como la familia Velasco y el Cardenal Cisneros, que eran personas muy poderosas en ese tiempo. Su fama creció tanto que incluso un escritor llamado Diego de Sagredo lo mencionó en su libro Medidas del romano en 1526.
También colaboró con escultores famosos como Felipe Bigarny y Diego de Siloé, ayudándoles a dorar y dar color a los retablos que ellos creaban. Entre los años 1529 y 1531, León Picardo se encargó de terminar de pintar el retablo principal de la Catedral de Oviedo.
Obras conocidas de León Picardo
Aunque se le atribuyen muchas obras, solo una está confirmada por documentos: la pintura del Martirio de San Vicente. Esta obra fue hecha originalmente para el santuario de Santa Casilda y hoy se puede ver en el museo de la Catedral de Burgos.
En el Museo del Prado de Madrid, hay varias pinturas que se cree que son de Picardo. Dos de ellas tratan sobre la Virgen María y vienen de un monasterio en Támara de Campos: una se llama La Anunciación y la otra La Purificación. También hay un cuadro llamado Paisaje con arquitectura.
León Picardo fue enterrado en el antiguo convento de San Pablo en Burgos, que ya no existe. Los monjes de ese convento lo consideraban un gran amigo.
¿Qué influencia tuvo León Picardo en otros artistas?
Muchos pintores de Burgos que trabajaron en la primera parte del siglo XVI mostraron en sus obras una gran influencia del estilo de León Picardo. Fuera de Burgos, un artista conocido como el Maestro de Llanes, que pintó retablos en la Colegiata de Santillana del Mar y en Llanes, también siguió el estilo de Picardo.
Galería de imágenes
-
La Purificación, Museo del Prado, Madrid.
-
La Anunciación, en el Museo del Prado de Madrid.