robot de la enciclopedia para niños

Ley de Duverger para niños

Enciclopedia para niños

La ley de Duverger es una idea importante en el estudio de la política que dice que un tipo específico de sistema de votación, llamado sistema electoral mayoritario, tiende a hacer que solo dos partidos políticos grandes dominen. Esta idea fue propuesta por Maurice Duverger, un experto francés en sociedad y política, quien la observó y escribió sobre ella en los años 1950 y 1960. Más tarde, otros expertos comenzaron a llamarla una "ley" por lo frecuente que se veía este efecto.

¿Qué es la Ley de Duverger?

¿Cómo funciona un sistema electoral mayoritario?

Un sistema electoral mayoritario es aquel donde el candidato que obtiene la mayor cantidad de votos en un área gana el puesto. No necesita tener más de la mitad de los votos, solo más que cualquier otro candidato. Este sistema a menudo se conoce como "el primero que llega se lo lleva" (first past the post). La ley de Duverger sugiere que este tipo de votación favorece la existencia de solo dos partidos principales.

¿Por qué se forman dos partidos principales?

La razón principal es que los votantes no quieren "desperdiciar" su voto. Si un votante apoya a un partido pequeño que no tiene muchas posibilidades de ganar, podría sentir que su voto no cuenta. Por eso, muchos votantes prefieren votar por uno de los dos partidos más grandes que sí tienen posibilidades de ganar. Esto hace que los partidos pequeños tengan dificultades para crecer y que los dos partidos más grandes se fortalezcan.

Ejemplos y excepciones de la Ley de Duverger

¿Dónde se aplica la ley?

Hay muchos países que usan sistemas electorales mayoritarios y tienen dos partidos políticos principales. Esto parece confirmar la ley de Duverger.

¿Existen casos que no siguen la ley?

Sí, hay muchos ejemplos que no encajan perfectamente con este modelo. Por ejemplo, en el Reino Unido, aunque tienen un sistema mayoritario, el Partido Liberal Demócrata ha sido un tercer partido importante en algunas elecciones. Esto podría indicar que a veces se forman sistemas con tres partidos principales.

Otros países como Canadá y la India también tienen varios partidos, incluyendo algunos que son fuertes solo en ciertas regiones. Maurice Duverger mismo no pensaba que su ley fuera una regla absoluta. Él creía que el sistema mayoritario podía hacer más lento el surgimiento de nuevos partidos y acelerar la desaparición de los que se estaban debilitando. Por el contrario, un sistema proporcional (donde los partidos obtienen escaños según el porcentaje de votos que reciben) tendría el efecto opuesto, permitiendo que más partidos existan.

El efecto de los partidos regionales

El experto William H. Riker señaló que los partidos que son fuertes solo en ciertas regiones pueden hacer que un país tenga más de dos partidos importantes a nivel nacional. Esto puede ocurrir incluso si en cada distrito solo hay dos partidos principales compitiendo. Canadá es un buen ejemplo de esto.

Otros sistemas electorales y el bipartidismo

¿Otros sistemas pueden tener dos partidos?

La ley de Duverger no funciona al revés. Es decir, no solo los sistemas mayoritarios pueden llevar a tener dos partidos. Otros sistemas de votación también pueden generar un sistema con dos partidos estables. Por ejemplo, Malta usa un sistema de voto transferible y aun así tiene un sistema estable de dos partidos.

Australia también usa el voto único transferible. Aunque no es un sistema de dos partidos estrictos, está dominado por un partido principal (el Laborista) y una coalición de partidos (la Coalición Nacional).

¿Cómo evitar el bipartidismo?

Aunque algunas personas creen que tener dos partidos no es malo, muchos investigadores han trabajado para crear sistemas electorales que no sean tan propensos a la ley de Duverger.

Algunos sistemas tienen una probabilidad aún mayor de crear dos partidos que el sistema mayoritario simple. Por ejemplo, las elecciones en Gibraltar usan un sistema de voto por bloque en una sola área, lo que hace muy difícil que un tercer partido gane algún puesto.

Consecuencias de la Ley de Duverger

Una consecuencia de la ley de Duverger es el efecto que se produce cuando un tercer candidato, aunque no gane, le "quita" votos a uno de los candidatos principales. Esto puede cambiar el resultado de la elección, incluso si ese tercer candidato no tenía posibilidades de ganar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Duverger's law Facts for Kids

kids search engine
Ley de Duverger para Niños. Enciclopedia Kiddle.