robot de la enciclopedia para niños

Levon Ter-Petrosián para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Levon Ter-Petrosián
Լևոն Տեր-Պետրոսյան
Levon ter-petrosian.jpg

Flag of the President of Armenia.svg
1.° Presidente de la República de Armenia
16 de octubre de 1991-4 de febrero de 1998
Primer ministro Vazgen Manukián(1991)
Gagik Harutyunyan (1991-1992)
K. Harutyunyan (1992-1993)
Hrant Bagratyan (1993-1996)
Armen Sarkissian (1996-1997)
Robert Kocharián (1997-1998)
Predecesor Mijaíl Gorbachov
Sucesor Robert Kocharián

Emblem of the Armenian SSR.svg
Presidente del Sóviet Supremo de la RSS de Armenia
4 de agosto de 1990-11 de noviembre de 1991
Predecesor Samson Tonoyan
Sucesor Babken Ararktsyan

Información personal
Nombre en armenio Լեւոն Հակոբի Տեր-Պետրոսյան
Nacimiento 9 de enero de 1945
Alepo, Siria Flag of Syria (1932–1958, 1961–1963).svg
Nacionalidad Armenia y soviética
Religión Apostólico armenio
Familia
Cónyuge Lyudmila Ter-Petrosyan
Educación
Educación Doctor of Sciences in Philology
Educado en
  • Universidad Estatal de Ereván
  • Facultad oriental de la Universidad de San Petersburgo
Información profesional
Ocupación Político e historiador
Empleador Universidad Estatal de San Petersburgo
Partido político Congreso Nacional Armenio
Firma
Levon Ter-Petrosyan signature.png

Levón Ter-Petrosián (en armenio: Լևոն Տեր-Պետրոսյան), nacido el 9 de enero de 1945 en Alepo, Siria, es un político de Armenia. Fue el primer presidente de Armenia, sirviendo desde 1991 hasta 1998.

¿Quién es Levón Ter-Petrosián?

Sus primeros años y educación

Levón Ter-Petrosián nació en Alepo, Siria. Su familia se mudó a la Armenia soviética en 1946.

Estudió en la Universidad Estatal de Ereván, donde se graduó en Estudios Orientales en 1968. Luego, en 1972, completó sus estudios de posgrado en la Universidad Estatal de Leningrado. En 1987, obtuvo su doctorado en la misma universidad.

Trabajó como investigador en el Instituto de Literatura Armenia y en Matenadaran, un importante centro de manuscritos antiguos.

Su vida familiar y habilidades

Levón Ter-Petrosián está casado con Liudmila Ter-Petrosián. Tienen un hijo, David Ter-Petrosián, y tres nietos.

Es una persona con muchas habilidades lingüísticas, ya que habla con fluidez armenio, asirio, ruso, francés, inglés, alemán y árabe. También conoce algunos idiomas antiguos. Ha escrito más de 70 trabajos académicos en diferentes idiomas. Es miembro de varias organizaciones importantes, como la Unión de Escritores de Armenia.

El inicio de su carrera política

La carrera política de Ter-Petrosián comenzó en la década de 1960. En 1966, fue arrestado por participar en una manifestación.

En 1988, empezó a liderar el Comité Karabaj de Matenadarán. Más tarde, se unió al Comité Armenio del Movimiento Karabaj. Estuvo bajo arresto por un tiempo en 1988 y 1989 junto con otros miembros de este comité.

En 1989, fue elegido miembro de la junta del Movimiento Nacional Pan-Armenio y luego se convirtió en su presidente. También fue elegido diputado del Sóviet Supremo de la RSS de Armenia en 1989 y reelegido en 1990. El 4 de agosto de 1990, asumió el cargo de presidente del Consejo Supremo de la República de Armenia.

Su tiempo como presidente de Armenia

Primer presidente de una Armenia independiente

Levón Ter-Petrosián fue el primer presidente de Armenia elegido por el pueblo. Esto ocurrió el 16 de octubre de 1991, después de que Armenia se independizara. Fue reelegido el 22 de septiembre de 1996.

Su reelección fue cuestionada por algunos grupos y observadores internacionales. Su popularidad disminuyó a medida que la gente lo culpaba por los problemas económicos que enfrentaba Armenia después de la era soviética. También tuvo desacuerdos con un partido político, la Federación Revolucionaria Armenia, y tomó medidas contra ellos porque su liderazgo no estaba en Armenia, lo cual no estaba permitido por la ley.

¿Por qué renunció a la presidencia?

Ter-Petrosián tuvo que renunciar en febrero de 1998. Esto sucedió después de que apoyara una propuesta para resolver el conflicto de Alto Karabaj. Muchos armenios pensaron que esta propuesta podría poner en riesgo su seguridad.

Los ministros más importantes de su gobierno, liderados por el primer ministro Robert Kocharián, no estuvieron de acuerdo con el plan de paz propuesto por mediadores internacionales en septiembre de 1997. Este plan, que Ter-Petrosián y Azerbaiyán habían aceptado, buscaba una solución "paso a paso" al conflicto. El acuerdo permitiría que Armenia devolviera la mayoría de los territorios azeríes que controlaba alrededor de Karabaj y que se levantara el bloqueo de Azerbaiyán y Turquía contra Armenia.

Su regreso a la vida política

Después de la presidencia

Después de renunciar, Ter-Petrosián se mantuvo alejado de la vida pública y de la prensa por un tiempo. Se dedicó a la investigación científica. Entre 2005 y 2007, publicó dos libros sobre historia y política.

El 21 de septiembre de 2007, hizo su primera declaración pública en 10 años en un evento en Ereván, celebrando el 16.º aniversario de la independencia de Armenia. En su discurso, criticó al entonces presidente Kocharián.

Candidatura presidencial de 2008

El 26 de octubre de 2007, Ter-Petrosián anunció oficialmente que se presentaría como candidato en las elecciones presidenciales de 2008. Acusó al gobierno de Kocharián de tener problemas de corrupción. También criticó las afirmaciones del gobierno sobre un fuerte crecimiento económico. Varios partidos de oposición lo apoyaron en su regreso a la política.

Protestas y eventos importantes

Los resultados oficiales de las elecciones del 19 de febrero de 2008 mostraron a Ter-Petrosián en segundo lugar. Él y sus seguidores acusaron al gobierno de manipular las elecciones y se declararon ganadores. A partir del 20 de febrero, organizó protestas en Ereván, a las que asistieron miles de personas.

El 1 de marzo, las autoridades intentaron inspeccionar las tiendas de los manifestantes. La policía dispersó a los manifestantes que acampaban en las calles. Ter-Petrosián fue puesto bajo arresto domiciliario, aunque las autoridades lo negaron. Horas después, miles de manifestantes se reunieron en una plaza para protestar. La policía se retiró debido a la gran cantidad de gente. El presidente Kocharián declaró el estado de emergencia, lo que permitió desplegar militares en la capital. Hubo enfrentamientos con la policía, y diez personas perdieron la vida.

En 2011, Ter-Petrosián volvió a liderar protestas en Armenia. Como líder del bloque opositor del Congreso Nacional Armenio, acusó al presidente Serzh Sargsián de ser ilegítimo. Pidió la liberación de personas detenidas por motivos políticos, la renuncia del gobierno y una investigación completa sobre la violencia de 2008.

Elecciones parlamentarias de 2012

Levón Ter-Petrosián dejó el Congreso Nacional Armenio durante las elecciones parlamentarias de 2012.

Filmografía

  • 2002:
    Archivo:Levon ter-petrosian
    El manuscrito de la independencia
    (Matián Ankajutián) (Մատյան Անկախության), un documental dedicado al 10.º aniversario de la independencia de Armenia (1991-2001). El director fue Levon Mkrtchián.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Levon Ter-Petrosyan Facts for Kids

kids search engine
Levon Ter-Petrosián para Niños. Enciclopedia Kiddle.