Megaleporinus trifasciatus para niños
Datos para niños Megaleporinus trifasciatus |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Characiformes | |
Familia: | Anostomidae | |
Género: | Leporinus | |
Especie: | Megaleporinus trifasciatus (Steindachner, 1876) |
|
Sinonimia | ||
|
||
El Megaleporinus trifasciatus es un tipo de pez de agua dulce. Pertenece al género Megaleporinus y a la familia de los anostómidos. Este pez vive en las aguas cálidas y templadas del centro de Sudamérica. Puede llegar a medir hasta 23,8 cm de largo.
¿Qué es el Megaleporinus trifasciatus?
El Megaleporinus trifasciatus es un pez que se distingue por su forma y sus colores. Es parte de un grupo de peces conocidos por tener una boca especial que les ayuda a alimentarse. Su nombre científico nos da pistas sobre cómo es.
¿Dónde vive este pez? (Distribución y Hábitat)
Este pez se encuentra en la parte central y norte de América del Sur. Principalmente, habita en la cuenca del río Amazonas en Brasil. También se ha mencionado su presencia, aunque con algunas dudas, en la cuenca del Plata, específicamente en la subcuenca del río Paraná, que atraviesa Argentina y Paraguay.
El Megaleporinus trifasciatus prefiere vivir en aguas que no son muy frías, sino más bien cálidas o templadas. Le gusta estar en lugares donde hay mucha vegetación, es decir, muchas plantas acuáticas. Allí encuentra refugio y alimento. Para reproducirse, estos peces suelen formar parejas.
¿Cómo se clasifica el Megaleporinus trifasciatus? (Taxonomía)
La primera vez que se describió esta especie fue en el año 1876. El encargado de hacerlo fue un zoólogo austríaco llamado Franz Steindachner, quien era experto en el estudio de los peces, una ciencia conocida como Ictiología.
El nombre Leporinus viene de una palabra en latín, lepus o leporis, que significa 'conejo'. Este nombre se le dio porque los dientes de este pez se parecen a los de un conejo. La segunda parte del nombre, trifasciatus, también viene del latín. Tri significa 'tres' y fasciatus significa 'bandas'. Esto se refiere a que este pez tiene un patrón de coloración con tres bandas o franjas en su cuerpo.