Leopoldia para niños
Datos para niños Leopoldia |
||
---|---|---|
Leopoldia longipes
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Asparagaceae | |
Subfamilia: | Scilloideae | |
Tribu: | Hyacintheae | |
Subtribu: | Hyacinthinae | |
Género: | Leopoldia Parl. |
|
Especies | ||
Ver texto |
||
Leopoldia es un grupo de plantas que tienen bulbos, como las cebollas. Son plantas perennes, lo que significa que viven más de dos años. Pertenecen a la familia de las asparagáceas, que incluye a los espárragos. Hay alrededor de 40 especies diferentes de Leopoldia.
Contenido
¿Cómo identificar las plantas Leopoldia?
Las plantas Leopoldia son generalmente más altas que otras plantas similares, como las del género Muscari. Sus flores crecen en racimos o espigas más abiertas. Esto se debe a que cada flor individual está más separada de las demás.
Características de las flores de Leopoldia
Las flores de la parte inferior del racimo son fértiles y suelen ser largas. Tienen forma de urna o de tubo. Sus colores pueden ser blanco, amarillo, verde o marrón. Es importante saber que nunca son azules. El color de los pequeños pétalos (lóbulos) ayuda a identificar cada especie.
En la parte superior del racimo, las plantas Leopoldia suelen tener un grupo de flores estériles. Estas flores no producen semillas. A menudo son de colores brillantes, como violeta, azul o rosa.
¿Quién clasificó el género Leopoldia?
El género Leopoldia fue descrito por primera vez por el botánico Filippo Parlatore. Él publicó su descripción en un libro llamado Flora Palermitana en el año 1845.
Especies destacadas de Leopoldia
El género Leopoldia incluye muchas especies. Algunas de las más conocidas son:
- Leopoldia bicolor
- Leopoldia comosa
- Leopoldia longipes
- Leopoldia maritima
- Leopoldia tenuiflora
Véase también
En inglés: Leopoldia Facts for Kids