robot de la enciclopedia para niños

Leona del Zaricejo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leona del Zaricejo
Material Piedra blanquecina
Tamaño 34 cm
Altura 34 cm
Ancho 23 cm
Peso 8 kilos
Realización Siglo IV a. C.
Civilización Arte ibérico
Descubridor José María Soler García
Ubicación actual Museo Arqueológico de Villena

La leona del Zaricejo es una escultura muy antigua creada por los iberos. Fue encontrada por José María Soler a principios de 1968. El hallazgo ocurrió en el valle del Zaricejo, cerca de Villena en Alicante.

No se sabe con certeza si en ese valle hubo un pueblo o un lugar de enterramiento. Sin embargo, los objetos encontrados allí, como cerámicas y herramientas, indican que el sitio es del siglo IV a. C.. Este lugar se encuentra cerca del cerro de Terlinques, donde antes existió un poblado de la Edad del Bronce.

¿Qué es la Leona del Zaricejo?

La Leona del Zaricejo es una escultura hecha de piedra de color blanquecino. Tiene una capa rojiza que la cubre. Lo que la hace especial es la forma curva de su mandíbula superior. Esta forma podría representar la gran fuerza con la que apretaba algo entre sus dientes.

¿Cómo es la escultura de la Leona del Zaricejo?

La escultura no está completa. Es un fragmento grande que mide 34 centímetros de largo, 23 centímetros de ancho y 34 centímetros de alto. Pesa 8 kilos.

¿Dónde se encontró la Leona del Zaricejo?

Cuando fue descubierta, la leona estaba colocada sobre algunas piedras. Esto sugiere que probablemente estaba sobre un pedestal. Los íberos solían colocar esculturas de animales, como leones, a la entrada de sus lugares de enterramiento. Creían que así protegían el sitio.

Actualmente, puedes ver la Leona del Zaricejo en el Museo Arqueológico de Villena.

Véase también

kids search engine
Leona del Zaricejo para Niños. Enciclopedia Kiddle.