robot de la enciclopedia para niños

Leocán Portus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leocán Portus Govinden

Escudo de Talcahuano.svg
Alcalde de Talcahuano
1991-23 de octubre de 2006
Predecesor Marcelo Muñoz Muñoz
Sucesor Abel Contreras

Información personal
Nacimiento 15 de mayo de 1923
Bandera de Chile Antofagasta, Chile
Fallecimiento 25 de noviembre de 2006
Bandera de Chile Talcahuano, Chile
Nacionalidad Chilena
Familia
Cónyuge Nelly Arata
Hijos Tres
Educación
Educado en Internado Nacional Barros Arana
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Flag of the Christian Democrat Party of Chile.svg Partido Demócrata Cristiano

Leocán Portus Govinden (nacido en Antofagasta, Chile, el 15 de mayo de 1923 y fallecido en Talcahuano, el 25 de noviembre de 2006) fue un importante político chileno. Se destacó por ser líder de varias organizaciones sociales y fue uno de los fundadores del Partido Demócrata Cristiano.

Es recordado como uno de los políticos con la carrera más larga en cargos municipales en Chile. Fue alcalde de Talcahuano en varias ocasiones, lo que se convirtió en el puesto más importante de su vida pública. Se casó con Nelly Arata y tuvieron tres hijos.

Infancia y primeros años

Leocán Portus nació el 15 de mayo de 1923 en la ciudad de Antofagasta. Sus estudios los realizó en el Internado Nacional Barros Arana en Santiago de Chile. En el año 1942, cuando tenía 19 años, se mudó a Talcahuano.

Su hermano mayor, Caupolicán, había llegado antes a Talcahuano para trabajar como pescador en San Vicente. Él fue quien animó a Leocán a unirse a él. Así, Leocán se convirtió en tripulante y aprendió el oficio de pescador artesanal en la caleta La Gloria.

Gracias a su experiencia y liderazgo, en 1947 fue elegido presidente del sindicato de pescadores de San Vicente. Más tarde, llegó a ser presidente del Consejo Zonal de Pesca y vicepresidente nacional de la Confederación de la Pesca Artesanal. Vivió en el sector Higueras de Talcahuano hasta el día de su fallecimiento.

Trayectoria política

Inicios en la política

Su gran interés por ayudar a la comunidad lo llevó a unirse a la Falange Nacional en 1946. Por su dedicación, este partido lo propuso como Regidor (un tipo de concejal) en la comuna de Talcahuano. Fue elegido en 1950 y reelegido cinco veces seguidas, sirviendo en este cargo hasta 1963.

Después de ser regidor, fue elegido alcalde de la ciudad, un puesto que ocupó desde 1963 hasta 1971.

Periodos como alcalde y regidor

Entre 1971 y 1973, volvió a ser regidor debido a un acuerdo político. Luego, fue nombrado alcalde por el Gobierno Militar, pero renunció en 1974 después de ocho meses.

Entre 1974 y 1991, Leocán Portus se dedicó a ser líder de organizaciones que apoyaban a las pequeñas y medianas empresas.

En 1991, el presidente de ese entonces, Patricio Aylwin, lo nombró alcalde nuevamente. En 1992, fue elegido por votación popular con la mayor cantidad de votos y los concejales lo confirmaron como alcalde. En las elecciones de 1996, obtuvo una victoria muy grande, lo que le permitió seguir cuatro años más en el cargo. En octubre de 2000, fue elegido alcalde otra vez, también con la mayoría de los votos.

Durante las décadas de 1990 y 2000, Leocán Portus tuvo que tomar muchas licencias médicas debido a su delicado estado de salud.

Alcalde de Hualpén y últimos años

Fue el primer alcalde de Hualpén desde que esta comuna fue creada el 15 de marzo de 2004. Ocupó este cargo hasta el 6 de diciembre del mismo año, cuando asumieron las nuevas autoridades elegidas.

El 31 de octubre de 2004, aunque parecía haber ganado las elecciones, el Tribunal Calificador de Elecciones ordenó que se repitieran los comicios debido a varias irregularidades. En enero de 2005, fue elegido alcalde nuevamente, comenzando así su octavo periodo en el cargo.

Durante 2006, Fernando Varela Carter lo reemplazó temporalmente debido a su grave estado de salud, ya que padecía una enfermedad.

El 23 de octubre de 2006, Leocán Portus dejó su cargo porque se venció el plazo máximo de 130 días para su licencia médica, según lo establece la Ley de Municipalidades. Así, terminó una carrera política de 56 años. Falleció en Talcahuano el 25 de noviembre de 2006.

Cargos importantes

Cargo Período
Regidor de Talcahuano 1950-1963
Alcalde de Talcahuano 1963-1971
Regidor de Talcahuano 1971-1973
Alcalde de Talcahuano 1973-1974
Alcalde de Talcahuano 1991-2006
Alcalde de Hualpén Marzo a diciembre de 2004

Otros roles y actividades

Además de sus cargos políticos, Leocán Portus tuvo muchos otros roles de representación. Algunos de ellos fueron:

  • Presidente del Sindicato Profesional de Pescadores Artesanales de San Vicente.
  • Presidente del Consejo Zonal de Pescadores Artesanales.
  • Vicepresidente Nacional de la Confederación de Pescadores Artesanales de Chile.
  • Director de la Cámara de Comercio de Talcahuano.
  • Socio y Director de la Cámara de Comercio Minorista de Talcahuano.
  • Socio, Director y Vicepresidente de la Asociación Gremial de Medianos y Pequeños Industriales y Artesanos de la Región del Bío Bío.
  • Vicepresidente de la Confederación Nacional de la Pequeña y Mediana Empresa y Artesanado de Chile.
  • Fundador y Presidente de la Asociación de Industriales Gráficos de la Octava Región.
  • Miembro honorario del Honorable Directorio General del Cuerpo de Bomberos.

Elecciones en las que participó

Elecciones municipales de 2000

  • Elecciones municipales de Chile de 2000, para la alcaldía de Talcahuano
Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Leocán Portus Concertacion.svg Concertación Democrática PDC 26.282 24,66 Alcalde
Marcelo Rivera Arancibia Concertación Democrática PPD 24.585 23,07 Concejal
Gastón Saavedra Chandía Concertación Democrática PS 14.534 13,64 Concejal
Erick Vergara Moreno Alianza UDI 9.524 8,94 Concejal
Francisco Vera Lastra Alianza UDI 4.188 3,93 Concejal
Abel Antonio Contreras Bustos Concertación Democrática PDC 3.375 3,17 Concejal

Elecciones municipales de 2004

  • Elecciones municipales de Chile de 2004, para la alcaldía de Talcahuano
Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Erick Vergara Moreno Alianza UDI 26.520 42,24
Leocán Portus Concertación Democrática PDC 31.425 50,05 Alcalde
Guillermo Valdés Mardones Juntos Podemos Más ILA 4.841 7,71


Predecesor:
Marcelo Muñoz Muñoz
Alcalde de Talcahuano
1991 - 2006
Sucesor:
Abel Contreras Bustos
Predecesor:
No tiene
Alcalde de Hualpén
marzo-diciembre de 2004
Sucesor:
Marcelo Rivera Arancibia
kids search engine
Leocán Portus para Niños. Enciclopedia Kiddle.