Leo Valiani para niños
Datos para niños Leo Valiani |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de febrero de 1909 Rijeka (Imperio austrohúngaro) |
|
Fallecimiento | 18 de septiembre de 1999 Milán (Italia) |
|
Sepultura | Cementerio monumental de Milán | |
Nacionalidad | Italiana (1946-1999) | |
Lengua materna | Italiano | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, político e historiador | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político | Partido de Acción | |
Miembro de |
|
|
Leo Valiani, cuyo nombre de nacimiento era Leo Weiczen, fue un importante periodista, político e historiador italiano. Nació el 9 de febrero de 1909 en Rijeka y falleció el 18 de septiembre de 1999 en Milán.
Contenido
¿Quién fue Leo Valiani?
Leo Valiani dedicó gran parte de su vida a la política y al periodismo. Fue una figura clave en la historia de Italia durante el siglo XX. Su trabajo ayudó a construir la Italia moderna después de la Segunda Guerra Mundial.
Sus primeros años y la lucha por la libertad
Desde joven, Leo Valiani se opuso a las ideas del fascismo, un sistema político autoritario. Debido a su oposición, tuvo que vivir fuera de Italia, en el exilio, en varios países de Europa. Esta situación lo obligó a dejar su hogar para proteger sus ideas.
En 1943, Valiani pudo regresar a Italia. Se unió al Partido de Acción, un grupo político que buscaba la libertad. Dentro de este partido, se convirtió en un representante importante en el Comité de Liberación Nacional de la Alta Italia. Este comité fue fundamental para liberar al país.
Un papel clave en la Italia de posguerra
Después de la Segunda Guerra Mundial, Italia necesitaba reconstruirse y crear nuevas leyes. Leo Valiani fue elegido como diputado para la Asamblea Constituyente. Esta asamblea tenía una tarea muy importante: redactar la primera Constitución de Italia, que es el conjunto de leyes más importantes del país.
Su participación en la Asamblea Constituyente fue crucial. Ayudó a establecer las bases de la democracia en Italia.
De periodista a senador vitalicio
Cuando el Partido de Acción se disolvió, Leo Valiani decidió alejarse de la política activa. Se dedicó entonces al periodismo, usando su voz para informar y educar. Sin embargo, más tarde se unió al Partido Republicano Italiano, mostrando su continuo interés por el futuro de su país.
En 1980, el entonces presidente Sandro Pertini lo nombró senador vitalicio. Esto significa que fue senador por el resto de su vida. Este nombramiento fue un reconocimiento a su larga trayectoria y a su dedicación a Italia.